.
ECONOMÍA

Dane reportó que producción industrial se redujo 3,2% en febrero

lunes, 17 de abril de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juan Pablo Vega B.

((Lea: Sin incluir la refinación, la industria creció solo 0,5% el año pasado))

Según informó la Entidad, la industria tuvo una caída de 3,2% en el segundo mes del año, arrastrada por malas cifras en la mayoría de los 39 sectores que se analizan en la medición. El boletín evidenció que solo 11 lograron tener un crecimiento.

Si se tiene en cuenta el mismo periodo del año pasado, la caída fue cercana a 9 puntos porcentuales, pues en 2016 la industria, con el auge de la reapertura de la Refinería de Cartagena, logró un crecimiento de 6,3%.

((Lea: Producción industrial creció 3,5% en 2016 reportó el Dane))

Las dos alzas más grandes las tuvieron las industrias de la trilla de café, con un comportamiento positivo de 18%, al igual que la fabricación de productos de caucho, que tuvo el mismo crecimiento.

Al revisar la refinación de petróleo, que fue el sector que más creció en 2016, por cuenta del mayor aporte de Reficar, este ocupó el tercer lugar con un alza de 8,8% en el segundo mes del año.

((Lea: Industria manufacturera y actividades inmobiliarias, jalonadores del empleo en marzo))

En lo corrido del año, 12 sectores tuvieron un comportamiento positivo, dejando una contracción de la industria de 1,8% contando la refinación de petróleo. Sin ella, la caída alcanzó 3,3%.

En este periodo, la fabricación de productos de caucho fue el sector que arrojó el mayor crecimiento, con 35,7%, mientras que la refinación de petróleo tuvo un menor peso en la producción manufacturera, pues solo logró crecer 5,1%. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 15/01/2025 Los agregados de Bogotá están a la baja tras el control del incendio en Chingaza

Aunque el nivel del embalse de San Rafael se mantuvo estable en 73,32%, el nivel de llenado del embalse de Chuza bajó hasta 37,5%

Transporte 14/01/2025 Antioquia inició obras viales en el tramo cedido por la Nación en septiembre de 2024

Incluye la construcción de un túnel de un kilómetro de longitud, un puente de 172 metros y 2,8 kilómetros de vía a cielo abierto

Transporte 18/01/2025 “Por colados, Transmilenio pierde entre $200.000 millones y $300.000 millones al año”

María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio, sistema que sube a $3.200 por trayecto, recordó que los colados le cuestan al sistema hasta $300.000 millones anuales