MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los viajeros que ingresaron al país y la ocupación hotelera aumentaron en relación a 2011 y son un buen signo de generación de empleo, indicó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados.
La llegada de viajeros extranjeros que ingresaron por los puntos de control migratorio creció 5,3% de enero a abril de 2012 con respecto al mismo período de 2011, según reveló un reporte del comportamiento del sector turismo en los primeros meses del año.Canadá, Chile y Argentina fueron los países de origen que más crecieron, aunque también lo hicieron Bolivia y Japón. Bogotá, con 52% de los arribos de extranjeros fue el punto más visitado, seguido de Cartagena con 14% y Medellín con 8%.Por su parte, el ministro Díaz-Granados destacó que entre enero y marzo de 2012, la ocupación hotelera fue de 53,3%, lo que representó un incremento de 3,4% frente a igual período de 2011. Las ciudades que más vieron crecer este rubro fueron, entre otras, Barranquilla, Bogotá y Santa Marta.La mayor ocupación representó un aumento del 11,2% en los ingresos del sector hotelero con respecto al los tres primeros meses de 2011.
La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, expresó que en iniciativas donde no haya perspectiva de avance, debe haber una reprogramación de las vigencias futuras
La morosidad también está aumentando, con un incremento de 23%, superando US$116.000 millones a finales de marzo
Hay pocas entidades que proyectan que haya un recorte de 25 puntos básicos. Para final de este año proyectan que la tasa de interés se ubique en 8,26% en promedio