.
ECONOMÍA

Contraloría encontró deficiencias en sistema de información de la Dian

miércoles, 26 de septiembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Sandra Morelli Rico dirigió una Función de Advertencia al director de la DIAN, Juan Ricardo Ortega, tras una auditoría detectó graves deficiencias en los sistemas de información de esta entidad, que generan altos riesgos.

Agregó que estos riesgos “afectan los procesos misionales y podrían originar evasión, posibilidades de corrupción y pérdida de información, en detrimento del patrimonio público”

Según se informó a través de un comunicado, las deficiencias detectadas están relacionadas con la articulación de los sistemas y aplicativos, el manejo de contingencias, consultas estadísticas y, en particular, la no integración del Sistema Gestor al Modelo Único de Ingresos, Servicios y Control Automatizado (Muisca). El Sistema Gestor maneja la información de los procesos misionales y estratégicos de fiscalización y liquidación, recaudación y cobranzas, y gestión jurídica.
 
Para la Contraloría General de la República “resultan evidentes los riesgos que existen actualmente al permitirse procesos manuales de información que, al coexistir con procesos sin controles automáticos, ponen en riesgo la seguridad y la transparencia de la información y de los mismos procesos misionales de la Dian.
 
En la Función de Advertencia se dice que hay un "riesgo alto de no fiscalización y cobro de impuestos, por falta de mecanismos de control que garanticen la trazabilidad de los procesos”.
 
El organismo explicó que La nación ha direccionado, durante varios años, cuantiosos recursos a todo el manejo tecnológico y los sistemas de información de la Dian. "El costo aproximado del Muisca a lo largo de los años asciende al cierre de 2011 a  $111.950 millones. Lo anterior, sin contar con los $60.000 millones que se destinaron al componente tecnológico de esta entidad en las vigencias 2011 y 2012", informaron en un comunicado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 27/11/2023 Más de 2,2 millones de personas ganan un salario mínimo, 9,9% del personal ocupado

Este martes 28 se instala la mesa para debatir el salario mínimo para 2024 con diferentes posturas entre las partes. Solo 9,9% de ocupados en el país ganan un sueldo base

Educación 28/11/2023 Aprueban informe de ponencia mayoritario de proyecto de ley estatutaria de educación

El proyecto de Ley busca garantizar la disponibilidad, permanencia, calidad y adaptabilidad a la educación en todos sus niveles

Comercio 29/11/2023 Analdex alertó por el proceso de modernización de la Dian en plataformas de aduana

El gremio del comercio exterior advierte que complejidad del régimen de aduanas compromete la competitividad del sector