.
ECONOMÍA

Contraloría alerta por situación financiera de Gecelca, Tebsa y Termocandelaria

lunes, 21 de diciembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

Esto, ya que los generadores no tendrían la “pericia” técnica para calcular los costos reales de su generación energética, con los que finalmente se calcula el cargo por confiabilidad, lo que llevaría a la situación actual. Según cálculos realizados por la Contraloría, “la remuneración por la disponibilidad de los activos y estructura de costos llega a $18,5 billones de pesos desde el año 2006 a la fecha, lo anterior distribuido entre generadores hidráulicos y térmicos, para un cargo equivalente a US$1.000 millones al año, que cubre una demanda de energía de 180GWh/día”.

Además, el organismo llamó la atención sobre la preocupante situación financiera en que se encuentran Gecelca, Tebsa, Termoemcali y Termovalle, y que podría afectar su viabilidad y continuidad en el mercado y por ende su aporte a la oferta de energía.

La CGR también alertó sobre las cuantiosas deudas que suma Termocandelaría con el mercado de energía, con la banca comercial y por el combustible que ha empleado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 17/06/2025

MinMinas aclaró que Colombia Solar no está vinculado a ninguna alcaldía

La cartera dijo que Colombia Solar responde a políticas nacionales del plan 6Gw Plus, para diversificar la matriz energética del país

Laboral 19/06/2025

Estos son los conciliadores de la reforma laboral en la Cámara y el Senado

Por el lado de Cámara serán Juan Camilo Londoño y María Fernanda Carrascal, mientras que en el Senado será Carlos Abraham Jiménez y Samy Merheg

Hacienda 16/06/2025

Dane reportó que 72% de los subsectores de servicios tuvieron mejores ingresos

Los que presentaron una mayor variación positiva se encuentra Almacenamiento y actividades complementarias al transporte, con 16,5%