.
CONSTRUCCIÓN

Confis aprobó inversión de $11,5 billones para 50 obras de infraestructura en las regiones

jueves, 15 de octubre de 2020

Estos proyectos se aprobaron para contribuir a la reactivación económica del país, y una de las regiones beneficiadas será la central Caribe

Por medio de un comunicado de prensa, la vicepresidente Marta Lucía Ramírez, dio a conocer que el Consejo Superior de Política Fiscal, Confis, aprobó la inversión de $11,5 billones para realizar 50 obras de infraestructura en las regiones.

"La infraestructura es eje del Compromiso por Colombia que lidera el Presidente Iván Duque. Reactivaremos el país con obras, que generarán desarrollo con impacto social en las regiones. Queremos vías para el campo, para las ciudades, porque de esta manera combatimos la pobreza, dinamizamos el comercio, generamos empleo", fueron las palabras de la vicepresidente.

Estos proyectos se aprobaron con el objetivo de contribuir a la reactivación económica del país, por lo que estarán enfocados en Caribe, la región central, Eje cafetero, Santanderes y otros.

Otras de las cifras que se dieron a conocer es que con el programa Concluir y Concluir "se adelantarán 28 Proyectos, con una inversión de $2,23 billones, para un total de 400 km. De esta manera, se generarán 39.560 empleos directos, en un plazo de 15 a 19 meses".

“Queremos transformar el país desde las regiones, desde la ruralidad, y en esa meta estamos enfocando nuestros esfuerzos. Esta será la década de la infraestructura en Colombia", concluyó la Vicepresidente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 16/01/2025 Steiner y Jaramillo son los codirectores que salen de la Junta Directiva del Emisor

Por primera vez en la mesa directiva del Emisor habrá tres mujeres en ejercicio. En su mayoría los economistas son de la Universidad de los Andes

Transporte 18/01/2025 “Por colados, Transmilenio pierde entre $200.000 millones y $300.000 millones al año”

María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio, sistema que sube a $3.200 por trayecto, recordó que los colados le cuestan al sistema hasta $300.000 millones anuales

Hacienda 18/01/2025 Inversionistas globales venden bonos TES ante mayores riesgos por Gustavo Petro

Una mezcla de factores globales y locales “destruyó el año” para la deuda colombiana en moneda local, dijo Andrés Pardo, estratega de XP Investments