El resultado final del índice se dio por un incremento de 3,7 puntos porcentuales en el Índice de Condiciones Económicas
Ana María Sánchez - amsanchez@larepublica.com.co
En su reporte mensual sobre la Encuesta de Confianza del Consumidor que realiza Fedesarrollo, se conoció que en julio, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un balance de -32,7%, el cual, aunque fue bajo, reportó un incremento de 0,4 puntos porcentuales, frente al mes anterior.
El resultado final, según lo que expuso el centro de pensamiento, es que este obedeció principalmente a un incremento de 3,7 puntos porcentuales en el Índice de Condiciones Económicas, lo cual compensó la disminución de 1,9 puntos en el índice de expectativas del consumidor.
La confianza de los consumidores aumentó en el nivel socioeconómico bajo, así como en dos de las cinco ciudades analizadas frente a junio de 2020. A su vez, la disposición a comprar vivienda aumentó en dos de las cinco ciudades analizadas, y la disposición a comprar bienes muebles y electrodomésticos aumentó en tres de las cinco ciudades relativo al mes pasado.
En el cálculo por ciudades, el índice aumentó frente al mes anterior en Bucaramanga (11,1 puntos) y Bogotá (2,9 puntos); mientras que disminuyó en Medellín (5,9), Cali (4,0) y Barranquilla (2,6).
En "cuanto al nivel socieconómico, y frente al mes anterior, el ICC aumentó 1,1 puntos en el estrato bajo; mientras que disminuyó 0,9 en el estrato alto y 0,2 en el estrato medio", señaló la entidad dirigida por Luis Fernando Mejía.
Las vacunas se deben mantener a -75 grados centígrados, por lo que la meta del Ministerio de Salud es adquirir 44 ultracongeladores.
Tras protestas de los transportadores, la Concesionaria Alternativas Viales acordó no iniciar el recaudo del peaje instalado en Armero
Las medidas buscan disminuir la velocidad de propagación del covid-19, así como liberar las UCI que se encuentran ocupadas