.
ECONOMÍA

Concejo de Bogotá quiere aplazar o suspender el cobro de valorización en Bogotá

jueves, 21 de febrero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Cubillos Murcia

Ante los recientes sucesos que han generado intranquilidad e inconformismo y han conllevado a protestas de la ciudadanía por el cobro de la contribución de Valorización, en la mañana del día de hoy se reunió de manera extraordinaria la Junta de Voceros de las diferentes bancadas del Concejo de Bogotá.

La Junta de Voceros aseguró que el Concejo, solicita a la Administración Distrital de Bogotá suspender o aplazar el cobro de la contribución de valorización, que es posible "con base en lo estipulado en los Artículos 3 y 93 del Estatuto de Valorización de Bogotá, Acuerdo 7 de 1987, y del Parágrafo 3 del Artículo 6 del Acuerdo 180 de 2005, que faculta al Instituto de Desarrollo Urbano IDU- para determinar los plazos del recaudo de la valorización".

Así dijo la junta la Ley de manera exclusiva sea la que a la Administración Distrital, le corresponde la presentación de los proyectos de Acuerdo en materia tributaria, mientras que al Concejo le corresponde el estudio, aprobación o negación de los mismos.

El Concejo de Bogotá, entonces, "le solicita al Alcalde Mayor de la Ciudad, atender el llamado de la ciudadanía, y reitera su compromiso y voluntad de trabajar conjuntamente para buscar una pronta y efectiva solución a esta problemática".

A las 4:00 p.m. se reunieron los Voceros de las bancadas con el alcalde Gustavo Petro para hallar una solución conjunta a esta inconformidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 19/03/2025

Así se vivieron las manifestaciones en el marco del día cívico en diferentes ciudades

La jornada de manifestaciones en el país se realizaron en distintas horas desde las 7:00 a.m., y se extendieron hasta horas de la tarde

Hacienda 19/03/2025

La economía creció 2,6% en el primer mes del año, pero fue menor que en diciembre

En el primer mes del año, el Índice de Seguimiento a la Economía fue principalmente jalonado por el sector público, que desde 2024 es el gran dinamizador

Laboral 18/03/2025

El Senado archivó el proyecto de reforma laboral y ministro dijo que irá por decreto

Con ocho votos a favor y seis en contra, la Comisión Séptima votó por el hundimiento del articulado, tras cinco horas de debate