MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El año pasado se realizó un censo en el que se pudo establecer que en la ciudad había 660 carretilleros y que de esos, 229 cumplían todos los requisitos que van desde tener a sus equinos vacunados, con certificación y microchip hasta que la carretilla y el conductor estén registrados en la Secretaria de transito, obteniendo con el cumplimiento de los requisitos, la priorización de estos primeros carros.
“Estos vehículos con capacidad de 900 toneladas, los compramos en una competencia entre los japones, coreanos y chinos, ganando los últimos, que ofrecían el valor agregado de acompañamiento en capacitación para su manejo y por otro lado, dieron una garantía de 80.000 km y descuento importante en tema asistencia técnica y repuestos ” precisó Alberto Hadad, Secretario de Transito municipal.
Con el fin de que no suceda lo que ha pasado e otras ciudades, donde los carretilleros venden los vehículos, Hadad manifestó que una vez el alcalde firme esta semana el decreto, se procederá a la nacionalización de los vehículos y las personas beneficiadas con estos, tendrán asesoría de la Secretaria de Planeación, donde un grupo de economistas los acompañaran en las unidades de negocios en engranaje con empresas grandes de aseo, para que haya un empleo sostenible y permanente. Con lo anterior, quedan 1 año para buscar un presupuesto adicional y continuar con la formalización de este medio de transporte.
Jorge Emilio Rey también aseguró que van a buscar fortalecer las jornadas de vacunación. "Se entregarán 4.000 dosis adicionales a las 3.000 que ya existen en los puestos de salud", afirmó
Junto con la Ditra, se van a ubicar “puntos estratégicos” en los corredores con la finalidad de realizar actividades de control y de prevención, y así reducir la siniestralidad
Econova Valle promete ser un centro que ayude al proceso de la transición energética con la creación de energías renovables