MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Durante el evento, la alcaldesa Claudia López destacó que la capital del país reitera su mensaje de afecto y de solidaridad
La Alcaldía Mayor de Bogotá realizó el encuentro de integración Venezuela en Bogotá, 'En navidad la integración brilla en Bogotá', con el fin de reconocer la multiculturalidad como fuente de riqueza y evidenciar "cómo la ciudad gana con la llegada de esta población".
Para hacer un reconocimiento a los aportes de esta comunidad desde distintos sectores de la sociedad, este evento estuvo enmarcado en la necesidad de subrayar el vínculo que hay entre migración y desarrollo.
Durante el evento, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, destacó: "Bogotá reitera su mensaje de afecto y de solidaridad. No ha sido un año fácil, pero de las dificultades es donde nacen las oportunidades. A todos los venezolanos en Bogotá, en Colombia, y en el mundo les mandamos nuestros mejores deseos".
Esta actividad resaltó la integración desde las diferencias que caracterizan a venezolanos y bogotanos, para celebrar la riqueza y beneficios que ha traído la llegada a la ciudad de los retornados y migrantes demostrando que la ciudad siempre tiene sus puertas abiertas para recibir y acompañar a quienes llegan a la capital colombiana.
La alcaldesa además indicó que Bogotá tiene el compromiso de recibir y apoyar desde una visión solidaria "que maximiza las potencialidades que generan las migraciones".
En este espacio, indicó, se busca a través de estrategias interinstitucionales, desvirtuar los imaginarios colectivos que perciben la migración como un factor negativo, y censurar la discriminación en todas sus formas.
"Evidencia de lo anterior, son los programas y las ayudas disponibles para la población migrante, como los servicios que ofrece el Centro Integral de Atención al Migrante (CIAM), el beneficio de Acogida Transitoria, el Centro Abrazar, el SuperCADE Social,y la ruta de retorno voluntario", concluyó.
Recordó que las iniciativas APP suscritas en la Ani tanto de cuarta como de quinta generación tienen pactado un aporte proveniente del Estado
En un informe del Banco de la República resaltaron la importancia de políticas públicas para poder disminuir el impacto de esta situación
Sarabia también hizo un llamado a la comunidad internacional a mantener su respaldo, en especial en zonas como Catatumbo, Nariño