.
ECONOMÍA

Colombia tiene autosuficiencia de gas hasta 2021, explica Naturgas

lunes, 22 de junio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

Colombia hoy produce cerca de 1.160 millones de pies cúbicos día (mpcd) y consume 1.036 mpcd. Por lo que esta capacidad de producción garantiza volúmenes suficientes para atender la demanda en los próximos años. Además, la oferta se verá incrementada por factores como la ampliación del gasoducto de Cartagena a Sincelejo, la producción de Drummond y la construcción de la planta de regasificación de Cartagena.

Sobre la construcción para la ampliación del gasoducto, se espera que esté lista a finales de este año, lo que permitirá incorporar producción de otros 95 mpcd de los campos de Hocol (30 mpcd) y Canacol (65 mpcd). Adicionalmente, se han venido conectando nuevos campos al sistema como Caramelo 2, El Difícil, Oripaya y Corrales. 

Por otra parte, Drummond solo está pendiente de la licencia ambiental para iniciar el proceso de producción de gas metano asociado al carbón en La Jagua y también la Agencia Nacional de Hidrocarburos tiene firmados 354 contratos de exploración, entre estos: Tayrona y Fuerte Norte.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 10/01/2025 Colombia es el sexto país con la inflación más alta entre las naciones de Latinoamérica

Tras conocerse el dato del IPC de 2024, el país sigue cayendo en el "ranking", no obstante sigue lejos de la meta y de las naciones europeas

Venezuela 11/01/2025 Petro envió mensajes tras la idea de Uribe de una intervención militar en Venezuela

En horas de la mañana Uribe habría propuesto en Cúcuta una intervención militar internacional en Venezuela, poco después Petro aseguró "Cúcuta ya sabe que es mejor preservar las relaciones en la frontera"

Hacienda 09/01/2025 La inflación se estancó en 5,20% al cierre de diciembre pasado, mismo nivel de noviembre

Las categorías que más subieron en el dato de inflación de diciembre fueron educación con 10,62% y los restaurantes y hoteles con 7,87%