.
ECONOMÍA

Colombia crecería 2,4% en 2016, según Bbva

jueves, 11 de agosto de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

Esta proyección es inferior a la que tiene el Banco de la República como cifra más probable (2,5%) y la del Gobierno Nacional (3%). De acuerdo con la entidad bancaria, el proceso de ajuste sigue siendo ordenado y gradual, reflejado en el cierre del déficit de cuenta corriente. 

En materia de inflación, el Bbva muestra que la convergencia de los precios al consumidor a la meta de largo plazo fijada por el Banco Central (3%) se dará  a un ritmo más lento, lo que ocasionaría, en ese escenario, que se mantenga la postura monetaria restrictiva. No hay que olvidar que el codirector del Emisor, Carlos Gustavo Cano, recientemente expresó su preocupación por lo que, considera, el actual nivel de la tasa de interés puede no ser suficiente para que la inflación del país regrese al rango fijado por el equipo técnico entre 2% y 4%. En ese punto, el codirector Cano señala que seguramente en 2016 la inflación anualizada superará 7%. 

Vale señalar que según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), la inflación de los últimos 12 meses a julio se ubica en 8,97%. 

Lo grave para el codirector es que en el modelo ‘Fan Chart’ arroja que la probabilidad de incumplir nuevamente con la meta de inflación en 2017 se ubica en 58%. “De ser así, 2017 sería el tercer año consecutivo de incumplimiento, y la credibilidad en la autoridad monetaria y en su política podría quedar seriamente lesionada”, indicó la presentación de Cano.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 19/06/2025

Manufactura, minería y construcción hubieran mantenido crecimiento encima de 3,3%

Estos sectores presentan un rezago en crecimiento, sin embargo, son estratégicos, pues aportan cerca de 90% de los bienes y servicios de inversión

Agro 18/06/2025

Proyecto de ley aprueba crear programa y el Fondo para la vejez de los caficultores

Son al menos 557.000 familias que se verán impactadas de forma positiva con la creación de esta bolsa que ayuda a garantizar la estabilidad deestos productores

CUBRIMIENTO EN VIVO 17/06/2025

Senado aprueba reforma laboral que incluirá jornada nocturna a las 7:00 pm

Se inició con artículo 9, sobre la estabilidad laboral reforzada. Artículos 11, 12, 15, 23, 25, 37, 38, 62, 74, 76 y 77 faltan por discutirse