MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La autoridad monetaria del país recortó en 25 puntos base su tipo referencial en diciembre del año anterior, así como en febrero y marzo pasado, hasta ubicarlo en el actual 7 por ciento, debido a la debilidad de los indicadores económicos.
((Lea: Banco de la República fijó la tasa de interés en 6,50% y completó siete meses de aumento))
"La reducción de la inflación y lo que está pasando con las expectativas de inflación señalarían a uno que eso sería factible", dijo Meisel a periodistas que le preguntaron si habría espacio para un recorte más pronunciado, de medio punto porcentual.
"Lo más importante para la decisión del banco es lo que sucede con inflación, es lo primero que se evalúa, lo segundo es lo que está sucediendo con el crecimiento, entonces yo creo que de hecho lo que hemos visto en los últimos meses es buenas noticias en materia de inflación y por lo tanto eso ha ayudado a reducciones en la tasa de interés", explicó.
((Lea: Banco de la República baja 25 puntos tasa de interés; se ubica en 7,25%))
Tanto la oferta como la producción aumenta de manera significativa durante Semana Santa, y así mismo los acuicultores esperan un repunte en la demanda de casi 40%
Arnulfo Cuervo, presidente de Fedetranscarga, en diálogo con RCN Radio, reclamó por el aumento del precio del combstible
El tributo asociado a la actividad económica interna equivale a 84,3% del total, es decir $41,7 billones, mientras que 15,7% está asociado al comercio exterior