.
ECONOMÍA

"Cierre de La Soberanía afecta el progreso de Arauca y los santanderes": Gobernador

miércoles, 22 de agosto de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Adriana Ruiz

Frente al cierre de 13 días de la vía La Soberanía, corregimiento de Toledo, el gobernador de Arauca, Facundo Castillo, señaló que ha venido haciendo contactos con su homólogo de Norte de Santander para aunar esfuerzos e interceder ante el Mintransporte.

Castillo expresó que “es un problema que perjudica la comunicación vial del Departamento de Arauca con los Santanderes, la carretera de La Soberanía es un corredor primordial para el transporte de carga, pasajeros y productos que se cultivan y aportan a la economía del departamento, también con este colapso vial se paraliza el progreso y el desarrollo de las dos regiones”.

El mandatario manifestó su preocupación por la demora en la apertura de la vía,  en el sector de San Bernardo de Bata, puesto que los puntos afectados, están sometidos al estudio que haga una comisión de geólogos, quienes determinarán si es conveniente trabajar el mismo tramo. Esta es la única vía que comunica a Norte de Santander con el departamento de Arauca, actualmente su mantenimiento está a cargo del Comando Operativo Número Uno del Ejército Nacional.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 12/03/2025

Petro rechaza embargo de cuentas estatales y ordena investigar su autorización

A través de su cuenta en X, el mandatario no solo rechazó la medida, sino que también pidió una investigación disciplinaria contra quienes la aprobaron

Agro 13/03/2025

Valor de cosecha del café colombiano llegó a $19 billones en los últimos 12 meses

Los estadounidenses gastan U$301 millones al día en café, lo que significa un valor anual de U$110 billones en esta bebida

Agro 12/03/2025

Soluciones de financiamiento que acordó y entregará el Gobierno a los arroceros

Entregarán recursos por $21.930 millones para atender a pequeños y medianos productores arroceros, y buscarán abrir mercados internacionales