Cerrejón reiteró su disposición para llegar a un acuerdo negociado que permita continuar brindando bienestar a los trabajadores
Ximena González - xgonzalez@larepublica.com.co
Cerrejón y Sintracarbón firmaron un acta de acuerdo para debatir en mesas técnicas sobre el turno de trabajo a implementarse por parte de la compañía en las áreas operativas. Estas mesas tendrán una duración de 30 días calendario, contados a partir de la finalización de la huelga, y tratarán temas relacionados con seguridad y salud, sueño y fatiga y otros temas asociados con el nuevo turno.
"Agradecemos los buenos oficios realizados por el equipo del Ministerio del Trabajo, liderado por la Viceministra de Relaciones Laborales e Inspección, Ligia Stella Chaves, al igual que la contribución realizada por Alberto Echavarría, Vicepresidente Jurídico de la Andi, y Diógenes Orjuela, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), como miembros de la subcomisión de la Comisión de Concertación de Políticas Salariales y Laborales", señaló Cerrejón mediante un comunicado.
Luego de haberse superado el punto concerniente a las mesas técnicas sobre el cambio de turno, las comisiones negociadoras de la empresa y Sintracarbón se reunirán el 25 de noviembre, para revisar los puntos pendientes de acuerdo de la convención colectiva.
En el comunicado de la compañía, Cerrejón reiteró su disposición para llegar a un acuerdo negociado que permita continuar brindando bienestar a los trabajadores, sus familias, las comunidades, La Guajira y el país, y que al mismo tiempo asegure la sostenibilidad y competitividad de la compañía.
El jefe de la cartera de salud aseguró que la Procuraduría y la Contraloría ya tienen en su poder los contratos de la vacunación
Este año las personas naturales deberán declarar y pagar el impuesto de renta entre el 10 de agosto y el 20 de octubre.
El presidente de la SAC aseguró que gravar los alimentos con IVA de 19% afectaría no solo a los consumidores, también generaría una contracción en ingresos de productores