.
ENERGÍA

Cenit y Bicentenario anuncian acuerdo con Frontera por las disputas en transporte de crudo

martes, 17 de noviembre de 2020

Con el acuerdo se da la terminación de todos los procesos de arbitraje pendientes relacionados con el Oleoducto Bicentenario y Caño Limón

Las empresas de logística, Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos y Oleoducto Bicentenario de Colombia, anunciaron que ya se estableció un acuerdo con Frontera Energy para presentar en conjunto una solicitud de conciliación vinculante, el cual resolverá las controversias entre las empresas relacionadas al Oleoducto Bicentenario y el Oleoducto Caño Limón - Coveñas.

Con este acuerdo se dará la terminación de todos los procesos de arbitraje pendientes relacionados con esas disputas. Y según informó la empresa Cenit, con esta transacción, las partes involucradas renuncian a la totalidad de los montos actuales y futuros relacionados con los contratos de transporte que se terminan para los dos oleoductos.

Cabe resaltar que la transacción no implica ningún pago en efectivo entre las partes, salvo la renuncia a la participación de Frontera en una cuenta de fiducia en garantía por aproximadamente US$28 millones constituida para respaldar una de las reclamaciones. De esta manera, Frontera transferirá a Cenit su participación de 43.03% en Bicentenario, los dividendos pendientes de Bicentenario, y entregará a Bicentenario el lleno de línea del Oleoducto Bicentenario.

Bajo este nuevo panorama, los contratos de transporte nuevos con Cenit y Bicentenario para el uso del Oleoducto Caño Limón Coveñas y del Oleoducto Bicentenario entrarán en vigencia dentro de un periodo de seis meses después de la culminación de la transacción. El nuevo compromiso de Transporte se proyecta con base en el precio actual del petróleo, durante un término de cinco años que estará sujeto a ajustes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Judicial 21/01/2025 Presidencia ya publicó la hoja de vida de Laura Sarabia como canciller de la República

Este hecho se da luego de que el tercer remezón ministerial del Gobierno Petro haya iniciado con las salidas de tres ministros

Transporte 24/01/2025 Gremios transportadores esperan que la nueva ministra María Rojas fortalezca al sector

Fedetranscarga y Colfecar se encuentran gratos por la noticia y esperan que se atiendan los desafíos que enfrentan los transportadores

Hacienda 24/01/2025 Usaid emitió una orden de suspensión de todos los proyectos de ayuda a Colombia

La interrupción, ordenada por el presidente Trump, afecta a todos los programas de apoyo extranjero, medida que le pega a Colombia