.
ECONOMÍA

Carteras del Gobierno comienzan la puja por recursos del presupuesto

miércoles, 10 de septiembre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paula Delgado

Con 62 votos a favor y 10 en contra, las comisiones económicas conjuntas aprobaron el monto de $216,2 billones propuesto por el Gobierno como Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2015.

En adelante y hasta el próximo 25 de septiembre en las sesiones se discutirán las asignaciones a los sectores defensa, educación, trabajo, salud, agropecuario, entre otros.

Los ministros de Minas, Educaicón, Cultura y Transporte han pedido recursos adicionales para inversión para poder cumplir las metas de gobierno.

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, explicó que la propuesta del PGN está basada en tres ejes: austeridad en el gasto, tributación de carácter progresivo (que paguen más quienes más tengan) y prioridad en la asignación de recursos a programas sociales para los colombianos.

Bajo estas premisas, desde la cartera se propuso que se aumentara el cobro del impuesto al patrimonio (de 1,5% a 2,25%) y la base (ya no sería desde los $1.000 millones, sino desde $750 millones) con el objetivo de recaudar $8,8 billones más el próximo año, además de prorrogar el 4x1.000, con lo que se financiaría el faltante del PGN por $12,5 billones.

Sin embargo, la mayoría de los congresistas coincidieron en que apoyar la iniciativa sería perjudicar las finanzas de la clase media.

David Barguil, en nombre del Directorio Conservador, ratificó que su partido no apoyará nuevos cobros pues prevé que 50.000 personas naturales y 40.000 pequeños empresarios serían objeto de estos cambios”. Por su parte, el representante Orlando Guerra propuso que los recursos faltantes salgan del servicio a la deuda o de las regalías.

Cárdenas resaltó que las empresas aportan 90% del impuesto al patrimonio, por lo que dijo estar seguro de que cada peso adicional lo pondrán “quienes tengan capacidad económica y en beneficio de los menos favorecidos”.

Tanto la fuente de los recursos como su distribución pasarán a ser discutidos en las próximas sesiones. Ya se conocen peticiones para dar prioridad a la construcción de viviendas y acueductos, a la defensa y a la promoción del deporte.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 20/06/2025

Proyecto de reforma laboral se va casi intacta a conciliación antes de ser sancionada

La votación de la conciliación del proyecto será hoy a las 8:00 de la mañana, el mismo día en que finalizará la legislatura actual

Salud 17/06/2025

Invima ofrece detalles y vigila cumplimiento del etiquetado nutricional en los alimentos

E instituto señaló que las empresas pueden hacer modificaciones a las fórmulas para evitar que sus productos tengan etiquetados

Transporte 20/06/2025

La ANI condenó el atentado ocurrido en contra del peaje en Alto Pino, La Guajira

El saldo es de dos fallecidos (jefe de peajes e inspector de grúas). Otras cuatro personas presentes no habrían resultado heridas