.
ECONOMÍA

Capacidad de energía ha crecido 114% en los últimos años

sábado, 27 de junio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

Para ejemplificar, Galvis presentó un balance del antes y el ahora de los servicios públicos y las comunicaciones. El sector eléctrico, por ejemplo, hace dos décadas, estaba conformado exclusivamente por empresas estatales, “las cuales tenían una deuda que representaba cerca de 30% de la deuda pública externa, sus inversiones absorbían 24% de la inversión pública y era responsable de 33% del déficit fiscal de la Nación”. 

Ahora, tienen rendimientos de los mayores de la industria y la capacidad instalada ha crecido cerca de 114%, llegando a los 14.559 megavatios, cuando en 1993 era de apenas 6.785 mw.

Por parte del acueducto, (porcentaje de viviendas con conexión domiciliaria) la cifra era 61% en 1993 y ahora está en 88%, a nivel nacional. Y en materia de “alcantarillado en áreas urbanas se pasó de 67% a 92%, entre 1993 y 2015. Teniendo en cuenta además que es notorio el incremento en cobertura nacional de 52% a 82%”, explicó el dirigente gremial.

Frente al servicio de aseo, la cobertura en recolección es 97% en el sector urbano y 32% en el rural, dando un agregado de 81%.

Finalmente, con el gas, Galvis señaló que es uno de los de mayor cambio ya que  “ni Bogotá, Medellín o Cali estaban conectadas a la red y hoy en cambio, el combustible llega a más de 600 municipios y a más de siete millones de usuarios”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 17/01/2025 En noviembre, ventas del comercio subieron 10,40% anual pero el empleo cayó 1,3%

En noviembre del año pasado hubo una caída en el empleo del comercio, la contratación de trabajos temporales volvió a retroceder

Hacienda 15/01/2025 El Gobierno Nacional celebró la decisión bilateral de Israel y Hamás de cese al fuego

El presidente Petro aseguró que Colombia siempre ha mantenido una clara postura hacia la paz y "es una buena noticia para la humanidad"

Ambiente 17/01/2025 Los tres agregados que surten de agua a Bogotá mantienen una tendencia a la baja

En cuanto al agregado norte, tanto en el embalse de Sisga, como el de Tominé descendió el nivel de llenado 159.000 y 798.000 metros cúbicos