MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Así está consignado en un comunicado de la Cancillería colombiana, un día después de que el propio presidente Juan Manuel Santos anunciara en su cuenta de Twitter que les pidió a los Ministerios de Defensa y de Relaciones Exteriores a que presenten los reclamos correspondientes.
El siguiente es el comunicado de la Cancillería.
Comunicado del Ministerio de relaciones exteriores
Con relación al sobrevuelo de dos aeronaves venezolanas en espacio aéreo colombiano, el Ministerio de Relaciones Exteriores informa que:
El Ministerio de Defensa de Colombia informó a la Cancillería, el domingo 13 de septiembre, sobre la violación del espacio aéreo colombiano en la Alta Guajira, en dos ocasiones, por parte de dos aeronaves militares venezolanas.
La información fue verificada al revisar la información del Radar de Riohacha, que forma parte del sistema de defensa aérea de la Fuerza Aérea de Colombia.
El Ministerio de Relaciones Exteriores entregará en las próximas horas una Nota de Protesta rechazando estos actos y requiriendo las explicaciones necesarias por esta violación territorial.
Desde la Aerocivil aseguraron que en vuelos domésticos se registraron 33,3 millones de pasajeros, una variación de 12,1% frente a 2023
El Gobierno respaldó la construcción luego que en diciembre de 2024 la Unal recibiera la noticia de la salida definitiva del cooperante internacional del proyecto
Este hecho se da luego de que el tercer remezón ministerial del Gobierno Petro haya iniciado con las salidas de tres ministros