MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las delegaciones que vayan a realizar visitar, deben informar con tres semanas de anticipación las fechas de visita
Después de que por redes sociales se diera a conocer una carta dirigida al cuerpo diplomático acreditado en el país, solicitando coordinación para estas visitas, el Ministerio de Relaciones Exteriores se pronunció por medio de un comunicado oficial para aclarar el procedimiento que se debe seguir.
En el documento oficial, el Ministerio aclara que "desde diciembre del 2018 se han enviado cuatro cartas a embajadores y agencias internacionales acreditadas en Colombia, con el fin de mejorar la coordinación del acompañamiento que requieren por parte del Gobierno Nacional para sus visitas a los Espacios Territoriales de Reincorporación y Capacitación".
Para tener este proceso adecuado de organización, el órgano de Gobierno especificó que las delegaciones que vayan a realizar visitar, deben "informar con tres semanas de anticipación y tener en cuenta unas franjas en el mes destinadas por el Gobierno Nacional para facilitar los recorridos".
Esta aclaración de instrucciones tienen como objetivo que durante esta visita de los embajadores, tengan un acompañamiento adecuado por funcionarios de diferentes entidades.
Desde la Cancillería indicaron que este nuevo marco permitirá reforzar el diálogo político y ampliar la cooperación en temas prioritarios
Desde Anato detallaron que del total de divisas por turismo, 85% corresponde a viajes, mientra que 15% a transporte aéreo de pasajeros