MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Declaraciones recientes en las que el ministro de Agricultura Ruben Darío Lizarralde recomienda a la Federación Nacional Cafeteros “abstenerse de estimular las nuevas siembras de café, salvo los cafés especiales, porque la actividad está llevando a la ruina a muchos agricultores” y otra en la que afirmaba que "le gustaba poquito los subsidios, pues deben estar dirigidos en función de la producción, no de la no producción", generaron desconcierto en el gremio cafetero.
"Oímos con atención y sumo respeto, tal como ha sido desde siempre nuestro talante, las opiniones del recién posesionado ministro, pero no dejan de producir cierto desconcierto, por no decir cierta desazón, ya que el más alto representante de la cartera agrícola del país desconoce de tajo los aportes de la caficultura a Colombia a la paz y al bienestar de las zonas cafeteras, todos aportes generadores de inmeso valor compartido" afirmó en una carta Luis Genaro Muñoz, gerente general de la Federación.
En la entrevista con La W radio, el ministro manifestó que no era amigo de entregar subsidios a quien no genere valor y aseguró que en estos momentos los cafeteros no lo estaban haciendo. "Tienen que hacer un esfuerzo por generar valor. Eso lo pueden hacer mejorando sus cultivos, haciéndolos mas productivos o cambiándose a otro tipo de cultivos. De hecho, lo están haciendo: uno ve en el paisaje del Quindío mucho plátano, muchos frutales" aseguró el jefe de cartera de Agricultura.
Muñoz le recordó que estaba dejando de lado lo que se ha hecho en los últimos años. "Invitar a la Federación a que se sacuda, a que mire su sector en una perspectiva de presente y de futuro, es también ignorar que la Federación de Cafeteros ha venido trabajando en ese aspecto sin pausa, en diversos frentes que el propio ministro debe por su cargo conocer, los cuales han transformado el parque cafetero nacional de una manera radical como nunca antes había sucedido en nuestra historia reciente"
Efraín Cepeda, presidente del Senado, habló sobre el día cívico, convocado por el presidente Gustavo Petro para el martes 18 de marzo
Durante el cuarto trimestre del año anterior el país recibió US$4.352 millones, lo que representa 4,1% del Producto Interno Bruto trimestral
Esta intervención hace parte de la primera fase, que también incluye la demolición del separador centrar de la avenida Caracas