MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El programa de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS), fue lanzado en Popayán por el presidente Juan Manuel Santos, entre las familias cafeteras del Departamento de Cauca.
De acuerdo con el mandatario, el proyecto tiene como fin que aquellas personas que no han podido pensionarse o devengan menos de un salario mínimo, puedan acceder a un ingreso de por vida cuando lleguen a la edad de jubilación. “Los BEPS, beneficios económicos periódicos, les permitirán a los trabajadores independientes ir ahorrando ingresos para su tercera edad con un aporte del Gobierno, en esta oportunidad vamos a ponerlo en marcha con los cafeteros del Cauca” , afirmó Santos.
En su discurso, el presidente recordó que durante su paso por el Ministerio de Hacienda , siempre tuvo un gran interés por defender a los cafeteros en momentos difíciles, “a veces el precio está bien, otras mal, pero siempre hemos intentado ayudar a los caficultores colombianos”, sostuvo.
Por su parte el ministro de Trabajo, Rafael Pardo, indicó que para la implementación de los BEPS en el sector cafetero, el Gobierno Nacional decidió iniciar un proyecto piloto en Cauca que beneficiará a más 81.243 caficultores. “Los caficultores caucanos tendrán un incentivo al ahorro del 20% garantizado, y que de acuerdo con las disposiciones vigentes podría llegar hasta el 50% con cargo a los recursos del Fondo de Solidaridad Pensional a través de la plataforma de la cédula cafetera inteligente”, agregó.
Según el Ministerio de Comercio, en periodo entre enero y octubre de 2023 llegaron al país 4,6 millones de visitantes no residentes
Con dos nuevos puntos de atención en Cartagena y Santa Marta, Dian apunta a mejorar la eficiencia en trámites de comercio exterior
La obra de tipo placa huella contó con una inversión de $979 millones y permitirá el transporte y comercialización de productos