.
ECONOMÍA

Bogotá y Barranquilla, las ciudades en las que más subió el precio de la vivienda nueva

lunes, 22 de junio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

La entidad destaca que el mayor incremento en el precio del metro cuadrado de una vivienda en construcción se registró en Barranquilla (3,52%) y en Bogotá (3,08%). 

Al mirar el comportamiento de los precios de las casas nuevas por estratos, se observa que en la capital de la República la mayor variación fue para las viviendas de clase alta (5,48%), seguida de los proyectos de vivienda de clase media (2,47%). Las casas de estratos bajos, al contrario, tuvieron una variación negativa de 2,27%. 

De igual manera, este comportamiento por estratos se presentó en Barranquilla al registrar un incremento en la clase alta (3,42%), media (3,07%) y mientras en la  baja cayó 7,23%.

La capital del Atlántico desplazó a Pereira como la ciudad en la que más se incrementaron los precios  del  metro cuadrado para vivienda nueva. Vale recordar que en el cuarto trimestre de 2014, la capital de Risaralda obtuvo este primer escalafón al registrar una variación positiva de 3,74%.

“El precio de venta de la vivienda nueva presentó un incremento anual de 7,15%. Este resultado es inferior en 5,17 puntos porcentuales al registrado en el mismo período del 2014, cuando presentó un incremento de 12,32%”, señala el Dane en cuanto a las cifras totales.

De otro lado, en el primer trimestre de este año, el precio por metro cuadrado correspondiente a casas registró sus principales crecimientos en Cúcuta (5,83%) y Villavicencio (4,86%). En tanto, Neiva (-3,86%) presentó la mayor variación negativa para este destino.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 20/01/2025 Servicio Geológico Colombiano confirma expulsión de ceniza desde el volcán Puracé

La primera alerta se conoció en la madrugada con incremento de actividad sísmica por el aumento en la presión interna del volcán

Hacienda 20/01/2025 Los salarios de los congresistas cuestan $172.000 millones al año a las arcas estatales

En el Senado cursará la décimo segunda propuesta de reducción salarial de los parlamentarios. El proyecto que tendrá ocho debates, busca bajar el monto 50%

Hacienda 20/01/2025 Las reacciones tras la declaratoria de Petro de conmoción interior por conflicto armado

El expresidente Iván Duque aseguró que "utilizar la tragedia del Catatumbo para revivir un adefesio de reforma tributaria es la politización del dolor de las víctimas"