.
ENERGÍA

BID aprobó para transición de energía US$70 millones y MinMinas expuso inversión

jueves, 2 de febrero de 2023

Lo que se busca con el plan es que se desplieguen tecnologías asociadas al hidrógeno verde y la expansión de las redes de transmisión

La ministra de Minas, Irene Vélez Torres, expuso su plan de inversiones para los US$70 millones que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) le otorgó para impulsar la Transición Energética Justa en Colombia. Esto, en el marco del programa REI o de integración de energías renovables.

El plan, llamado 'Plan de Inversiones para la Integración de Energías Renovables', cuenta con la asistencia de los bancos multilaterales y de diferentes actores nacionales e internacionales. Además, tiene el objetivo de apoyar los esfuerzos de descarbonización.

Durante la socialización, la jefe de la cartera señaló que se trabajará por una nueva reindustrialización del país, aprovechando el desarrollo de empresas que puedan proporcionar componentes y servicios a las nuevas tecnologías de generación de energía.

“Agradecemos todo el apoyo brindado por el CIF. En Colombia vemos la Transición Energética Justa no solo como una oportunidad para descarbonizar nuestra economía nacional, sino también para lograr la sostenibilidad ambiental y económica a largo plazo, a través de una estrategia inclusiva, en la que los ciudadanos están en el centro de la transición para que se conviertan en agentes activos en los sistemas energéticos", dijo Vélez ante el comité.

🇨🇴 Se convirtió en el primer país en presentar ante el @CIF_Action, el plan de inversión de los US$70 millones aprobados a través de @el_BID, como respaldo a la #TransiciónEnergéticaJusta@MinHacienda pic.twitter.com/BfAp9gGOqy

— Irene Vélez-Torres (@IreneVelezT) February 2, 2023

Lo que se busca con este Plan de Inversiones es que se desplieguen tecnologías asociadas al hidrógeno verde, la expansión de las redes de transmisión con la generación de fuentes no convencionales, involucrando a comunidades vulnerables tanto en la generación de la energía, como en la electrificación rural en aquellas áreas donde se proyectan más redes de transmisión.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/03/2023 "Las facultades en el Plan de Desarrollo son razonables y no implican una burocracia"

El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, dijo que las facultades fueron ampliamente discutidas con los ponente del PND

Hacienda 24/03/2023 Congreso finalmente aprueba el Plan Nacional de Desarrollo durante el primer debate

Se eliminaron algunas de las facultades especiales al Presidente, la creación de Fonigualdad y la de la Agencia de Seguridad Digital

Hacienda 24/03/2023 La tasa de natalidad registrada durante 2022 fue la más baja de los últimos cinco años

El volumen total de nacimientos en el país fue de alrededor de 569.311, esta cifra es la caída más grande del indicador desde 2013

MÁS ECONOMÍA