.
ENERGÍA

Arranca la puja final para saber quién se quedará con Electricaribe

viernes, 3 de agosto de 2018

Hoy se publica el reglamento de precalificación

Heidy Monterrosa Blanco

Hoy, en su página web, Electricaribe publica el reglamento de la primera fase del proceso para encontrar un inversionista-operador que tome sus riendas.

De acuerdo con la superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Rutty Paola Ortiz, en este documento se incluyen los requisitos para precalificar a los interesados en la comercializadora y distribuidora de energía del Caribe.

“El problema de la región es de inadecuada operación y de insuficiente inversión. Con el reglamento se busca poner criterios de acreditación asociados con esas falencias. Se verificará la capacidad financiera de los interesados, porque la infraestructura eléctrica de la región requiere una inversión importante, así como su capacidad técnica para administrar un mercado como este”, mencionó.

Aunque por el momento no se puede dar a conocer quiénes han manifestado interés en adquirir a Electricaribe, la Superservicios sí resaltó que la convocatoria está abierta a nivel general para actores nacionales e internacionales y para quienes tengan capacidad técnica en el sector energético, es decir que no solo operadores de energía eléctrica pueden participar, sino que también pueden hacerlo los de gas.

“La capacidad técnica para este tamaño, pues hablamos del 25% de la demanda energética nacional, seguramente nos traerá jugadores de buen nivel”, dijo.

Vale la pena mencionar que con el propósito de que se interesen en Electricaribe empresas con experiencia y que han sido exitosas en la prestación de este servicio, a principios de julio el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, propuso eliminar el tope regulatorio que restringe la participación en el mercado a 25%.

LOS CONTRASTES

  • Rutty Paola OrtizSuperintendente de Servicios Públicos Domiciliarios

    “El problema de la región es de inadecuada operación y de insuficiente inversión. Con el reglamento se busca poner criterios de acreditación asociados con esas falencias”.

Si bien la Creg aún no ha tomado una decisión, en la entidad se ha discutido un mecanismo anónimo de contratación que permitiría dar unas reglas de transparencia y de conformación de precios adecuados y eficientes para el usuario final, lo que sería una condición para revisar el tope de 25%.

En este sentido, las empresas que superarían este límite pueden participar en la precalificación, pero con la condición de que llegarán a la fase vinculante si se revisa este tope.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 14/06/2025

Número de jóvenes ninis siguen a la baja y para abril se registraron 2,51 millones

La caída del último trimestre podría sustentarse en los cuenta-propistas, los trabajadores por cuenta propia, según Juliana Morad

Transporte 16/06/2025

El proyecto vial El Estanquillo-Popayán está listo para iniciar licitación en la ANI

La cartera de Gobierno indicó que el proyecto fortalecerá la conectividad en el suroccidente, además de generar empleo y atraer inversión

CUBRIMIENTO EN VIVO 17/06/2025

Jornada nocturna irá desde las 7:00 pm, recargos de domingos y festivos a 100%

Se inició con artículo 9, sobre la estabilidad laboral reforzada. Artículos 11, 12, 15, 23, 25, 37, 38, 62, 74, 76 y 77 faltan por discutirse