.
ECONOMÍA

ANI hará nueva concesión para vía Bogotá - Girardot

lunes, 1 de febrero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

En ese sentido, el presidente de la entidad explicó que cuando se radicó la demanda (octubre de 2011) el monto ascendía a $289.000 millones. Sin embargo, el avance de obra va en 40% lo que lleva al concesionario a un pendiente de $121.000 millones que corresponden a 60%. “Estas demandas fueron presentadas por el concesionario para no cumplir con los requerimientos que tenía el contrato. La buena noticia es que los tribunales le dieron la razón al Estado generando un precedente en esta materia” indicó Andrade. 

De hecho, el funcionario señaló que ahora la regla general en los procesos jurídicos es que los fallos están saliendo a favor del Estado. “En este caso particular, el concesionario debe compensar a la Nación por $22.000 millones por no comprar los predios a tiempo y por obras que no se ejecutaron como la variante de Boquerón que tiene un costo de $32.000 millones”, agregó.

Si bien el concesionario debe pagar al Tesoro Nacional y ejecutar dichas obras, Luis Fernando Andrade también abrió la posibilidad que un nuevo contratista termine los pendientes. Esto por cuenta que este año se revertiría el corredor a la Nación, dando por finalizada la concesión de la vía. De esta manera, se abriría un nuevo proceso de concesión que incluirá la construcción del tercer carril por sentido en el corredor.

El concesionario es liderado por la firma Álvarez y Collins que deberá pagar y ejecutar las obras. Sin embargo, queda la posibilidad de una acción de anulación ante el Consejo de Estado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 30/11/2023 "Llamamos la atención para que se construya una estrategia de impulso al crecimiento"

El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, aseguró que el país está experimentando un estancamiento en las contrataciones,

Transporte 04/12/2023 El Ministerio de Transporte publicó el borrador sobre cómo sería el alza de los peajes

De acuerdo con el documento, el incremento se realizaría de forma escalonada y para el 31 de diciembre ya estaría completado

Laboral 01/12/2023 De cada 10 migrantes venezolanos, ocho quieren permanecer en Colombia a un año

La principal razón por la que desean permanecer en Colombia es porque ya se encuentran radicados en Colombia, con 30,5%