.
TRANSPORTE

Agencia Nacional de Infraestructura autorizó entrada del grupo aeroportuario mexicano Asur

jueves, 12 de octubre de 2017
Foto: Colprensa
La República Más

Empresa será accionista de los concesionarios Airplan y Aeropuertos de Oriente.

Katherine Benítez Piñeros

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) autorizó el ingreso de la Sociedad Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) como accionista de los concesionarios Airplan y Aeropuertos de Oriente.

De acuerdo con la entidad, esta solicitud se generó luego del interés demostrado por el Aeropuerto Internacional de Cancún, el cual hace parte de Asur, de entrar al negocio aeroportuario en Colombia.

“La ANI autorizó este negocio entre privados, luego de revisar los puntos de vista financiero, riesgos, jurídico y contractual”, dijo Dimitri Zaninovich, presidente de la ANI.

Zaninovich hizo énfasis en que “esta transacción demuestra la confianza inversionista en los proyectos de infraestructura del Gobierno Nacional. La llegada de más capital extranjero y la experiencia de una firma como Asur se convierte en una gran fortaleza para el sector aeroportuario del país”, aseguró.

Para llevar a cabo esta transacción, los concesionarios entregaron a la ANI una solicitud formal, donde además de evidenciar su interés de vender, presentaron al futuro comprador, soportando su experiencia en el manejo de este tipo de concesiones, así como su respaldo económico para desarrollar las obras de infraestructura pendientes de ejecutar.

Es importante recordar que Aeropuertos de Oriente S.A.S. tiene a su cargo las áreas concesionadas de los aeropuertos Camilo Daza de Cúcuta, Palonegro de Bucaramanga, Simón Bolívar de Santa Marta, Yariguíes de Barrancabermeja, Alfonso López de Valledupar, y Almirante Padilla de Riohacha. En los tres primeros se llevan a cabo obras de construcción, modernización y ampliación.

Airplan S.A. está encargado de las áreas concesionadas de los aeropuertos Los Garzones de Montería, José María Córdova de Rionegro, El Caraño de Quibdó, Olaya Herrera de Medellín, Antonio Roldán Betancourt de Carepa y Las Brujas de Corozal. En los dos primeros se realizan obras de ampliación y en el de Quibdó se construye un centro de servicios adyacente al actual.

Asur es operador de los aeropuertos de Cancún, Mérida, Cozumel, Villahermosa, Oaxaca, Veracruz, Huatulco, Tapachula y Minatitlán en el sureste de México. También es accionista de 60% de Aerostar Airport Holdings LLC, operador del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín de Puerto Rico. La compañía cotiza en la Bolsa Nueva York.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 16/01/2025 Felipe Trujillo, nuevo vicepresidente de refinación y procesos industriales en Ecopetrol

Trujillo es ingeniero industrial, especialista en Mercadeo Estratégico del Cesa y máster en Administración de Negocios de los Andes

Hacienda 15/01/2025 "Vamos a presentar una nueva reforma tributaria que nos permita recursos este año"

Jairo Bautista, director de Presupuesto Nacional, entregó los detalles de cómo se aplicará el plan de austeridad del Gobierno

Transporte 13/01/2025 Inquietud por paro aumenta mientras Colfecar rechaza el alza arancelaria

El gremio dijo que la puesta en vigencia de esta iniciativa afectaría las operaciones del sector por el alza de costos logísticos