.
ENERGÍA

ANH incluirá 32 áreas para explotación de hidrocarburos en la Ronda Colombia 2021

viernes, 26 de marzo de 2021
Foto: Bloomberg

Las empresas interesadas en la asignación tendrán hasta el próximo 31 de agosto para presentar los documentos de habilitación

Laura Vita Mesa

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), liderada por Armando Zamora, presentó ayer los primeros detalles de la Ronda Colombia 2021, el nuevo sistema de asignación de áreas para exploración y explotación de hidrocarburos. En total, saldrán al mercado 32 nuevas áreas.

De acuerdo con la entidad, esta ronda de asignación contará con varias novedades, entre ellas: un nuevo modelo contractual más ágil y simplificado; la liberación y redefinición de las áreas del mapa de tierras; acceso gratuito a los datos; adopción de tecnologías blockchain; y espacios de interacción con la industria.

En total, se ofrecerán 32 áreas: 12 TEAs y 20 E&Ps. Estas, están ubicadas en 10 cuencas, de las cuales seis son fronteras y cuatro son comerciales. Lo anterior, en las nueve macro áreas que identificó la Agencia en el territorio nacional, de la siguiente manera: en la cuenca Colombia - Urabá, habrá cinco áreas; en Sinú - San Jacinto, tres áreas; en el Valle Inferior, cuatro áreas; en el Valle Medio, tres áreas; en el Valle Superior, cuatro áreas; en la cuenca Llanos Crudo Pesado, tres áreas; en Llanos Crudo Liviano, tres áreas; en Chocó Continental, tres áreas; y en Chocó - Tumaco Costa Afuera, cuatro áreas.

Según la ANH, en las cuencas Valle Superior, Valle Medio, Caribe, Sinú, Chocó y Llanos, hay un total de 101 leads de crudo identificados, mientras que, en las cuencas Valle Inferior, Caribe y Urabá, se identificaron 44 leads de gas.

Además, según la entidad, estas áreas tienen los siguientes recursos recuperables estimados: gas costa afuera (TCFs), 12,25; gas en tierra (TCFs), 0,63; aceite costa afuera (mmbls), 1.074; y aceite en tierra (mmbls), 521,7.

La Agencia, adicionalmente, reveló el cronograma que se seguirá para este proceso de asignación de áreas permanentes. Las empresas interesadas en tendrán hasta el 31 de agosto de este año para presentar los documentos. El primero de octubre la ANH publicará el mapa de tierras, mientras que el 11 de ese mes se publicará la lista definitiva de habilitados, que tendrán hasta el 30 del mes para depositar las propuestas.

El depósito de contraofertas estará habilitado hasta el 15 de noviembre. Para las áreas sin contraofertas, la asignación se hará el 18 de ese mes, mientras que, para las áreas en las que haya contraofertas, la asignación se hará el dos de diciembre.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 23/06/2025

Senador Miguel Uribe Turbay será sometido a nueva intervención quirúrgica

Uribe fue sometido previamente a tres intervenciones quirúrgicas en la clínica en donde recibe atención médica

Energía 20/06/2025

MinMinas llega a acuerdos con comunidades de La Guajira por la transición energética

El jefe de la cartera también comentó que se han venido adelantando esfuerzos para la obtención de licencias ambientales

Salud 21/06/2025

El viche ahora cuenta con el registro sanitario que fue expedido por el Invima

Francisco Rossi, director del Invima, señaló que hay en proceso otros cuatro productos de este licor que podrían ingresar en la categoría de registro de artesanales