.
ECONOMÍA

Andi propone bajar el IVA de medicina prepagada al 5%

jueves, 25 de octubre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrea Carranza Garzón

El presidente de la Andi, Luis Carlos Villegas, dijo que el planteamiento de la reforma tributaria de subir del 10% al 16% el IVA de medicina prepagada va "en contra de la necesidad de darle un buen funcionamiento al sistema de salud". Propuso que se bajara al 5%. Agregó que en general, la reforma es "altamente conveniente".

Villegas indicó que la Andi comparte "plenamente la filosofía de la reforma". Uno de los aspectos que destaca es "la necesidade de tener un sistema amigable con la formalidad".

Según un estudio del gremio de los industriales, esta reforma generaría entre 850.000 a 1 millón de empleos cuando entre plenamente en vigencia, es decir, en 2014 de ser aprobada por el Congreso en este periodo legislativo.

A pesar de que el Gremio aplaude en general la iniciativa, Villegas dijo que hay elementos que se deben revisar como el de medicina prepagada y el de la tributación de las zonas francas. En el proyecto de Ley se propone que además del 15% que pagan de impuesto de renta paguen el 8% del Impuesto para la Equidad.

Villegas propone que sean los contribuyentes los que decidan qué pagar; es decir, si quieren pagar el 15% más los parafiscales, o el 15% más el Impuesto para la Equidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 16/06/2025

El senador Miguel Uribe fue intervenido quirúrgicamente y sigue en estado crítico

Tras el atentado, esta es la segunda cirugía que le hacen al precandidato presidencial, quien todavía permanece en estado crítico

Hacienda 16/06/2025

Dane reportó que 72% de los subsectores de servicios tuvieron mejores ingresos

Los que presentaron una mayor variación positiva se encuentra Almacenamiento y actividades complementarias al transporte, con 16,5%

Hacienda 16/06/2025

Presidente Petro aseguró que el subsidio a la gasolina es un "abuso" y es "injusto"

El jefe de Estado recalcó que durante su gestión han debido destinar más de $70 billones a estos subsidios de combustible