MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El motivo de su removida es que por estos días el edificio que sirvió como entrada principal durante medio siglo a los capitalinos para realizar sus viajes internacionales está siendo demolido, para avanzar en las obras de ampliación y modernización del aeropuerto internacional ElDorado. De esta manera, un edificio lleno de historias y que recibió grandes personalidades mundiales tiene su tiempo contado.
El nombre de esta insignia nació de la leyenda precolombina de El Dorado, en la cual se dice que el cacique Guatavita bajaba a la laguna, que hoy lleva el mismo nombre, bañado en oro y que lanzaba ofrendas de esmeraldas y otras piezas de metales preciosos.
Las palabras El Dorado no quedarán solo como un leyenda muisca, sino también como una bogotana, ya que la terminal aérea le permitió a la capital colombiana adaptarse a las exigencias de la segunda mitad del siglo XX, luego de que su predecesor, el aeropuerto de Techo (que funcionó cerca de 30 años), se quedara corto.
Fue entonces cuando el expresidente Rojas Pinilla, quien era ingeniero civil, ordenó el inició de las obras para un aeropuerto moderno y que aguantara el aumento del tráfico aéreo con el pasar de los años.
Francisco Rossi, director del Invima, señaló que hay en proceso otros cuatro productos de este licor que podrían ingresar en la categoría de registro de artesanales
El Dane reveló que el dato de l ISE fue 3,5 puntos porcentuales menor que el que se reportó en marzo, dato que ha sido el más alto en lo que va de 2025
Añadieron que desvío de proyecciones de presupuesto y la suspensión de la regla fiscal debilitan la credibilidad de la política fiscal