.
ECONOMÍA

A través de nueve decretos el Ejecutivo le dará impulso al agro

lunes, 7 de diciembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paula Delgado

Las normativas contemplan la creación de: una Agencia de Desarrollo Rural, cuyo objeto es ejecutar la política de desarrollo agropecuario y rural con enfoque territorial formulada por el Ministerio de Agricultura; una Agencia de Renovación del Territorio (ART), que coordinará la intervención de las entidades nacionales y territoriales en las zonas rurales afectadas por el conflicto; el Consejo Superior de la Administración de Ordenamiento del Suelo Rural, organismo encargado de formular lineamientos generales de política, y coordinar y articular la implementación de políticas públicas en materia de ordenamiento del suelo rural, y el Consejo Superior de la Administración para la Restitución de Tierras, desde el cual se coordinará y articulará la implementación de políticas públicas en materia de restitución de tierras.

Así mismo, se suprime el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder), creado mediante el Decreto 1300 de 2003, y se nombra como liquidador a Mauro Rodrigo Palta. en un proceso que está programado para un año. A partir de hoy la entidad no podrá iniciar nuevas actividades.

Cabe recordar que esta reestructuración quedó consignada en las bases del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018, es así que el artículo 107 de la Ley 1753 de 2015 confirió facultades extraordinarias al Presidente de la República para crear o suprimir entidades.

El presidente Santos también modificó unas funciones de la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario y las competencias del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario, Finagro.

Otro decreto amplía las fuentes de financiación del Fondo de Microfinanzas Rurales creado en la Ley 1731 de 2014 incluyendo aportes del Presupuesto General de la Nación y entidades particulares.

Finalmente, por decreto se le otorgaron tres funciones adicionales al Ministerio de Agricultura relacionadas con el mejoramiento condiciones de desarrollo rural en las zonas más afectadas por el conflicto y promover la protección y el aprovechamiento de  los recursos genéticos vegetales y animales. También se crea la Dirección de la Mujer Rural.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 18/06/2025

Fenalco advirtió que reforma aprobada por Senado subirá hasta 34% los costos laborales

El presidente de la agremiación de comerciantes, Jaime Alberto Cabal, aseguró que el Senado entregó una "mala reforma" para evitar la consulta popular

Salud 16/06/2025

Adres reveló que entre enero y abril se triplicaron los pagos por accidentes sin Soat

La entidad detalló que solamente en abril se recibieron más de 25.000 reclamaciones, que representaron casi $100.000 millones

Transporte 16/06/2025

El proyecto vial El Estanquillo-Popayán está listo para iniciar licitación en la ANI

La cartera de Gobierno indicó que el proyecto fortalecerá la conectividad en el suroccidente, además de generar empleo y atraer inversión