.
CONSTRUCCIÓN

A aeropuerto de Santa Marta podrán llegar vuelos internacionales

jueves, 21 de diciembre de 2017

Se duplicó el área física del terminal a 15.414 metros cuadrados.

Heidy Monterrosa Blanco

El presidente de la República, Juan Manuel Santos; el ministro de Transporte, Germán Cardona; y el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura he(ANI), Dimitri Zaninovich, entregaron las obras de ampliación y remodelación del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta, a cargo de la Concesión Aeropuertos de Oriente, en las que se invirtieron más de $109.500 millones.

Al aeropuerto, que fue entregado en concesión en 2010, se le construyeron 9.143 metros cuadrados más, por lo que el área del terminal pasó de 6.271 a 15.414 metros cuadrados.

El área de la plataforma también se amplió de 19.396 metros cuadrados a 30.702 metros cuadrados. Además, se pasó de dos posiciones de contacto a cinco, con sus respectivos puentes de abordaje.

“Aunque el aeropuerto tiene el internacional en el nombre, de aquí no salen ni llegan vuelos del extranjero. Sin embargo, con las modificaciones que se hicieron y cuando la Aeronáutica Civil amplíe la pista, podrían haber vuelos internacionales”, dijo Daniel Lozano, gerente de la Concesión Aeropuertos de Oriente, que se encargó de las obras de modernización y ampliación.

Lozano también agrega que la conectividad del aeropuerto es sumamente importante para el desarrollo de la ciudad, que tiene gran atractivo turístico.

Antes de la ampliación y remodelación, en el aeropuerto se realizaban cerca de 16 vuelos diarios, mientras que hoy hay, en promedio, 39 operaciones y recibe 4.800 viajeros al día. Las aerolíneas Avianca, Latam y VivaColombia operan en la ciudad y cubren las rutas a Bogotá, Cali y Medellín.

Antes de la intervención en la infraestructura, la terminal recibía cerca de 532.000 pasajeros al año, en cambio, en 2016, se movilizaron 1,56 millones. Se espera, que este año, asciendan a 1,73 millones.

“Con esta ampliación, la nueva terminal tiene la capacidad para atender hasta 2,6 millones de pasajeros al año y se estudia abrir nuevas rutas directas a San Andrés, Cúcuta y Bucaramanga”, aseguró Zaninovich.

Entre las reformas se incluyen una nueva torre de control, un parqueadero subterráneo y una plazoleta de comidas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 14/06/2025

Dirección de Crédito Público estima que la caja del Gobierno cerrará en $20 billones

Una de las estrategias que ha utilizado la dirección de Crédito Público es la Repo, que ofrece tasas mucho menores que las que se promedian ahora en los mercados

Industria 13/06/2025

Producción manufacturera se contrajo 3,3% durante abril y ventas reales cayeron 2,4%

El dato de 2025 refleja un menor rendimiento que hace 12 meses cuando en 2024 se creció 3,9% frente al mismo mes de 2023

Laboral 12/06/2025

Creación de empleo en agricultura podría crecer hasta 19,2% con la laboral

Desde el Ministerio de Trabajo indicaron que con la implementación de la reforma podría haber un incremento del empleo en 91.000 personas