.
ECONOMÍA

4-72 ya hizo el giro de los $46.000 millones para renovar concesión

miércoles, 28 de octubre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

A través de un comunicado, la entidad señaló que efectuó el pago de la cláusula del contrato que le permite ser el operador exclusivo del servicio postal.

“El Gobierno Nacional está obligado a ofrecer a todos los ciudadanos el servicio público de correo y 4-72 asumió esa responsabilidad de conectar a los 1.102 municipios de Colombia. Estamos comprometidos con la prestación de un servicio de calidad, por eso no solo pagamos esta concesión sino invertimos más de $40.000 millones en la modernización de nuestras Centrales de Tratamiento Postal”, afirmó Adriana Barragán, presidenta de 4-72.

Como lo anticipó LR, son tres préstamos los que solicitó la empresa postal al Banco Bbva para cubrir el mismo gasto. Las tres obligaciones cuentan con las mismas condiciones en materia de plazo ya que serán pagados en los próximos nueve años y contarán con dos años de gracia.

El primer préstamo es por un monto de $10.369 millones y los otros dos fueron contratados por un valor de $18.000 millones cada uno. LR encontró dos diferencias en las condiciones crediticias. La primera es que los dos desembolsos de $18.000 millones cuentan con una garantía de redescuento de la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter). En otras palabras, los recursos que le preste el Bbva a 4-72 serán cubiertos con la línea de Crédito Ordinario que ofrece y tiene vigente la empresa con Findeter.

En cuanto a la obligación de $10.369 millones, el Ministerio de Hacienda avaló a la empresa que ofreciera como prenda de garantía la renta que genere el recaudo de los servicios del correo nacional. Cabe recordar que la empresa postal tuvo utilidades en 2014 por $10.599 millones.

La segunda diferencia encontrada está en las tasas de interés de las obligaciones. En el caso del desembolso de $10.369 millones, el interés que se cobrará está basado en el Depósito a Término Fijo (DTF) más 2,47%. En el caso de los dos créditos de $18.000 millones, la tasa de interés será DTF más 3,80%. En este punto, Findeter cobrará el interés de esa DTF más tres puntos porcentuales. El restante 0,80% será para el Bbva. 

Para Orlando Santiago, socio fundador de Fénix Valores, “no es una operación lógica que la empresa divida la obligación ante una misma fuente de financiación y menos si el plazo para el pago es el mismo. Cuando una empresa divide un desembolso que debe hacer en varios préstamos es porque va a utilizar diferentes entidades financieras”. 
En el comunicado emitido por 4-72 no se explica las razones para la contratación de tres créditos a una diferente tasa para cubrir el mismo gasto.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 14/06/2025

Ministerio de Hacienda dijo que no se ha anunciado incremento del IVA de 19% a 26%

La confusión se presentó mientras el Gobierno presentaba el nuevo Marco Fiscal de Mediano Plazo, donde se anunció lo que sería el "Pacto Fiscal"

Hacienda 16/06/2025

El senador Miguel Uribe fue intervenido quirúrgicamente y sigue en estado crítico

Tras el atentado, esta es la segunda cirugía que le hacen al precandidato presidencial, quien todavía permanece en estado crítico

Energía 17/06/2025

MinMinas aclaró que Colombia Solar no está vinculado a ninguna alcaldía

La cartera dijo que Colombia Solar responde a políticas nacionales del plan 6Gw Plus, para diversificar la matriz energética del país