.
CONSUMO

Los riesgos percibidos a la hora de consumir

viernes, 24 de enero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Rafael López Llamas

Cuando compramos hacemos un análisis de pérdidas y ganancias, es decir, si se justifica el sacrificio por el beneficio  a recibir.  En  general este análisis se da en la mayoría de las decisiones que tomamos, pero aún más, cuando  se está comprando porque no solo intervienen costos de oportunidad intangibles (tiempo, energía, estado de ánimo)  sino tangibles (dinero). A esos sacrificios o pérdidas, se le llaman en psicología del consumidor, “riesgos percibidos”,  y  hay de varios  tipos:

RIESGO MONETARIO
El principal riesgo es afectar el dinero y la propiedad. Los individuos con ingresos y riqueza escasos son más vulnerables. También se da cuando estamos comprando artículos que están de moda  y  aparece la pregunta: ¿realmente lo necesitas o mejor guardas la plata para otro momento?

RIESGO FUNCIONAL
Surge si no logra satisfacer la necesidad o expectativa. Los consumidores prácticos son los  más sensibles a este riesgo.Se asocia con  los productos y servicios cuya compra y uso requieren el compromiso exclusivo del comprador (hazlo tú mismo)

RIESGO FÍSICO
El riesgo es afectarse en la integridad física de consumidor.   Son más sensibles a productos mecánicos o eléctricos, a los tratamientos farmacológicos y médicos, así como alimentos y bebidas

RIESGO SOCIAL
Aquí la percepción está asociada con generar problemas que afecten las relaciones y condiciones sociales. Las personas con problemas en habilidades sociales son las más sensibles,  de igual forma los adolescentes y adultos jóvenes solteros,  sobresalen en categorías de  objetos simbólicos o visibles socialmente, como la ropa, las joyas, los automóviles o los equipos deportivos

RIESGO PSICOLÓGICO
El riesgo principal es afectar la autoestima y la auto confianza. Son más sensibles a objetos personales lujosos y caros que pueden provocar sentimientos de culpa.

Todos los tipos de productos y marcas tienen  riesgos asociados en mayor y menor medida,  lo que para un estrato alto es una compra rutinaria, para los hogares de bajos ingresos es algo muy importante.  Por lo tanto  entenderlos  y generar estrategia segmentadas  para  disminuirlos  resulta clave. 

El riesgo se puede disminuir con oficinas de representación,  certificaciones o  aprobaciones gubernamentales o de entidades  reconocidas. Mejorar el posicionamiento  de marca,  la imagen de tienda y dar muestras gratis, entre muchas otras estrategias.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE CONSUMO

Ambiente 08/12/2023 ¿Cuáles son los beneficios ambientales que genera la economía circular en la moda?

La conservación de recursos y disminución de la contaminación serían algunos de los impactos

Moda 08/12/2023 Conozca las marcas con descuentos y beneficios a usuarios que llevan ropa usada

Marcas de moda fortalecen estrategias para atraer clientes hacia el consumo de ropa usada y apoyar la economía circular

Comercio 10/12/2023 Los colombianos gastan en promedio $1,2 millones en regalos de Navidad

Las personas que más gastan en los obsequios están entre los 41 y 70 años, con un gasto de $1,3 millones, que está por encima del promedio