MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Hombres y mujeres tenemos comportamientos distintos a la hora de comprar. Por esto, las estrategias de comunicación deben ser distintas al hablar a uno u otro género y la forma de acercarse a ellos debe ser contundente.
Este mensaje lo entendió muy bien la marca EGO lanzada en 2008, que ofertó productos relacionados con el cuidado del hombre, varios de estos pertenecientes a la categoría de gastos varios. Además hizo que el genero masculino prefiriera un shampoo propio y dejara de usar y de comprar uno de mujeres.
Con esta misma estrategia, y partiendo de ofrecerle a un género un elemento diferenciador y exclusivo, esta marca ya ha conquistado varios mercados de Latinoamérica y ha sabido como hablarles a los hombres de los diferentes países. El caso México es algo diferente al colombiano. En ese país, la estrategia comenzó con el acercamiento a los hombres por medio del gel, donde no había competidores fuertes y los hombres generaron un vínculo con la nueva marca. Cuando este mercado ya estaba arrojando buenos números, lanzaron el shampoo y el resultado no pudo ser mejor.
Al estudiar este caso de éxito, y entender un poco el fenómeno en Colombia, los resultados del Consumer Track (esfuerzo de la alianza Views Colombia -Raddar CKG) obtenidos para esta semana están relacionados con el objetivo de entender, uno de los grupos de consumo y sus diferencias entre los hombres y las mujeres. La categoría de gastos varios, al observar las variaciones en los grandes grupos, se obtiene que ha descendido en la participación del gasto tanto de los hombres como en las mujeres.
Las de mayor crecimiento de un año a otro son alimentos y vestuario y calzado que gana mayor participación. Con los resultados por productos de la categoría de gastos varios, en las mujeres el shampoo es la primera compra, mientras que en los hombres la crema dental es la primera. El desodorante es mayormente comprado por hombres, al igual que el papel higiénico en el caso de las mujeres. No obstante al omitir estos productos de primera necesidad, se encuentra n el ranking del hombre la cerveza y el aguardiente, que no aparecen en los productos de las mujeres. Estos productos son mayormente comprados en tiendas de barrio y grandes cadenas, siendo éxito y Carrefour las de mayor compra reportada por los encuestados. El medio de pago más utilizado al comprar es el efectivo.
Conociendo estos números, se pueden obtener mayores resultados al entender como están motivados unos y otros compradores y que relación tienen con el producto que se les esta ofreciendo.
Desde hace 14 años, Adidas viene siendo la marca oficial de los balones de fútbol del mundial. a partir de Alemania de 2006, los precios de este han llegado hasta $1 millón
Algunas entidades han exigido a las aerolíneas realizar prueba periódicas de peso, con el fin de actualizar datos y cálculos en masa
The last of us y succession son algunas de las producciones que han logrado mayor público en plataformas de streaming durante los primeros meses del año