.

Alka-Seltzer dobló sus ventas cuando incluyó dos tabletas en su publicidad

jueves, 8 de abril de 2021

La idea de la tableta surgió en la redacción del periódico local de Elkhart, Indiana, pues un editor evitó que su personal contrajera influenza dando a los trabajadores una mezcla de aspirina y bicarbonato

En 1928, Hub Beardsley, presidente de Miles Laboratories, descubrió que el editor del periódico local en Elkhart, Indiana, evitó que su personal contrajera influenza durante una epidemia de gripe dando a los trabajadores una nueva combinación de aspirina y bicarbonato de sodio. Beardsley puso a su químico jefe, Maurice Treneer, para trabajar en la elaboración de una tableta que contenía los dos ingredientes.

Alka-Seltzer salió al mercado en 1931 publicitándose como remedio eficaz para el dolor de cabeza, la indigestión, gases, calambres estomacales y ardor de estómago. En 1978, Bayer adquirió Miles Laboratories.

A principios de la década de 1960, Alka-Seltzer se encontraba en una situación similar a la de los fabricantes de automóviles a fines de la década de 1920. Los clientes de Alka-Seltzer eran en su mayoría personas mayores y el producto no atraía a muchos compradores nuevos entre los jóvenes. Por eso, la compañía desarrolló junto a la agencia Tinkers & Partners una estrategia de mercadeo en la que empezó a incluir dos tabletas del producto en su publicidad. Gracias a esto, la marca pudo duplicar sus ventas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE CONSUMO

Salud 13/06/2025

Consumo anual en el mundo de tabaco y productos derivados sigue en caída cada año

En 2025, se espera que la proporción de población que fuma descenderá a 19,8%, si se tiene en cuenta que para 2020 era de 21,7%

Educación 13/06/2025

La Generación Z prioriza el consumo consciente, sostenible y nostálgico en su diá a día

Estos consumidores evalúan la sostenibilidad ambiental, las condiciones de fabricación y la posición de las empresas frente a temas sociales

Cultura 13/06/2025

El merchandising musical crece 17% y gana peso en los ingresos que reciben los artistas

El merchandising se ha consolidado como una fuente clave de ingresos para la industria musical