No siempre menos es más
En mayo de 2023 HBO Max dijo que desde ese momento se llamaría solo Max, decisión de la que ahora se arrepiente. Según varios medios, el impacto de quitar las letras “HBO” se tradujo en una pérdida de casi 2 millones de suscriptores en los tres meses siguientes al lanzamiento. “Hoy traemos de vuelta a HBO”, dijo David Zaslav (1960), presidente de Warner Bros. Discovery, anuncio que no fue desperdiciado en redes sociales para hacer memes: desde lla misma plataforma HBO Max hasta su competencia, Netflix. (VPD)
El presidente Petro se acerca más a China
Experiencias, la nueva estrategia de Airbnb
La clase no inicia cuando el profesor entra al aula
El Dane se quedó sin luz
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, reveló este jueves 15 de mayo el dato del crecimiento de la economía colombiana. Sin embargo, debido a unas fallas en el sistema de energía en el sector donde se encuentran sus oficinas, la rueda de prensa se hizo de manera presencial y posteriormente subieron la grabación. Enel confirmó la información afirmando que la zona había presentado fallas. (CM)
La segunda tienda de Armatura
La marca de moda colombiana Armatura está a punto de abrir su segunda tienda en el norte de Bogotá. La compañía, nativa digital, ya tiene un local en la Zona G que abrió a finales del año pasado. La empresa nació en 2016 como una opción de ropa preppy clásica, estilo con el cual ha optado por estrategias como showrooms; incluso, ha llegado a México. La marca registra un aumento de ventas anual de 300%. (TA)
Hay Menos primíparos en la Nacional
El ministro de Educación, Daniel Rojas (1987) y el rector de la Universidad Nacional, Leopoldo Múnera (1957), fueron citados al Congreso para que expliquen las razón de la “drástica” caída en el número de inscripciones para iniciar estudios en el segundo semestre académico de este año. De acuerdo con los congresistas citantes, para el semestre 2025-1 se postularon 40.054 personas y para la segunda mitad del año fueron solo 14.513. La crisis del Icetex sería una de las razones. (XB)
China está de moda
China no solo está de moda en el Gobierno Nacional, sino también en el Distrital. Bogotá fue invitada a Guangzhou para asistir a dos eventos: Regional City Academy y la reunión Infra4Dev del Banco Mundial, como caso de éxito en política de vivienda y desarrollo urbano. La secretaria Distrital del Hábitat, Vanessa Velasco, es la vocera de la capital y participa hasta hoy en seis paneles. (VPD)