TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 26 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Promigas
  • EPM
  • Gas natural
  • Dólar
  • Marvel
  • Avengers
  • Panini
  • FOX
  • Comcast
  • Sky
  • Elecciones
  • Archivo

  • Mejor preparación, el gran reto de los agroejecutivos

  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%

Archivo

Mejor preparación, el gran reto de los agroejecutivos

Martes, 5 de junio de 2012

Uno de los grandes interrogantes para representantes del sector es: ¿está preparado el campesino de para afrontar los nuevos retos en materia de competencia, cambio climático y adopción de tecnología?

Para algunos expertos, no lo está aún, teniendo en cuenta los retos que impone la globalización. Los métodos, prácticas y tecnologías heredados de sus ancestros, el tamaño de sus explotaciones productivas, la inexistencia de títulos de propiedad y la imposibilidad de acceso al crédito son algunas de las barreras por superar.

Según el ex viceministro de Agricultura, Luis Vicente Támara, la brecha tecnológica se sigue ampliando en favor de los productores foráneos, junto a los altos estándares en sanidad e inocuidad, sumado al uso de instrumentos de cobertura y apoyos gubernamentales en sus países, constituyen sus ventajas competitivas en precio y calidad.

'Una manera para contrarrestar los nuevos retos en materia de competencia de los campesinos es la asociatividad encadenada a industrias anclas que garanticen transferencia tecnológica, de recursos de capital e insumos y seguridad en la venta. Por ejemplo, el modelo de las alianzas productivas en palma, pueden crear valor compartido para todos. También hay experiencias en otros productos agrícolas como cacao, café, e incluso, en la producción láctea aglomerada en torno a redes de acopio y enfriamiento en alianza con la industria', indicó.

Es recomendable que los campesinos se enfoquen en actualizar sus conocimientos, empiecen también con el uso de prácticas modernas de producción, eleven el estatus sanitario de su unidad productiva y adquieran tecnologías que incrementen su producción.

'Para el caso ganadero, paralelo al trabajo sanitario, debe enfocarse en la producción de alimento para el verano y en mejorar la base genética.

Se debe hacer un aprovechamiento de las condiciones geográficas características de la zona en donde labore el campesino, estas deben permitir, junto a una adecuada tecnología, producir competitivamente. Lo importante es ser eficaces y hacer cada vez mejor la actividad a la que se dedique', añadió Támara.

La competencia es otro de los objetivos
Los precios de los productos agropecuarios que van a entrar al país, a raíz de los Tratados de Libre Comercio, en especial el más reciente con Estados Unidos, es otro de los grandes retos a los que tiene que enfrentarse el productor colombiano. Esto se debe a que son más bajos que los precios nacionales, ya que en otros países el Estado subsidia a los productores. Para los expertos, es muy importante que en el país se incentive el modelo empresarial entre los campesinos, cree consciencia de que para ellos resulta beneficioso volverse empresarios, pero para tal fin deben ser capacitados por el Estado y contar con mayor asistencia técnica, con el fin de optimizar sus procesos.

La opinión

Jesús Zapata
Coordinador Fedegan para Bolívar – Sucre

'Colombia debe trabajar para cumplir con los requisitos exigidos y así ofrecer más calidad en otros mercados'.

TENDENCIAS

  • 1

    Duque cedió terreno y Petro, Fajardo y Vargas subieron en intención de voto

  • 2

    Entrevista de trabajo: las 50 preguntas más comunes que deberá responder

  • 3

    Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas

  • 4

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 5

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 6

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

Más de La República

  • Medios

    Comcast supera oferta de Fox y va tras Sky y sus 22,9 millones de usuarios en Europa

    Comcast supera oferta de Fox y va tras Sky y sus 22,9 millones de usuarios en Europa
  • Judicial

    En el Catatumbo, Gobierno reforzó el número de hombres de las Fuerzas Armadas

    En el Catatumbo, Gobierno reforzó el número de hombres de las Fuerzas Armadas
  • Bolsas

    Bitcoin se estabiliza en US$8.900 por unidad y toca cotización máxima de abril

    Bitcoin se estabiliza en US$8.900 por unidad y toca cotización máxima de abril
  • Hacienda

    “El Comité de la Ocde revisó el caso de Colombia y sus avances con lectura positiva”: Cárdenas

    “El Comité de la Ocde revisó el caso de Colombia y sus avances con lectura positiva”: Cárdenas
  • Espectáculos

    Cerdo rosado volador en Los Héroes anunciaría el regreso de Roger Waters a Colombia

    Cerdo rosado volador en Los Héroes anunciaría el regreso de Roger Waters a Colombia
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co