.
Analistas 24/05/2024

Isla Margarita: Un paraíso por redescubrir

Por años, la Isla Margarita, ubicada en el Estado Nueva Esparta al noreste de Venezuela, ha sido un destino turístico codiciado por su belleza natural y su ubicación privilegiada en el mar Caribe. Sin embargo, en los últimos tiempos, esta joya venezolana había perdido parte de su atractivo debido a la baja conectividad y la recesión económica. Afortunadamente, estamos presenciando una reactivación significativa del turismo en este destino, lo cual abre nuevas oportunidades para Colombia y el resto de la región.

La llegada de vuelos directos desde Europa y América Latina es una clara señal de la creciente demanda por visitar Margarita. La apertura reciente de vuelos chárter desde Cali y Medellín, junto con la opción de hacer escala en Maiquetía desde Bogotá, y la posibilidad de cruzar desde Cúcuta a San Antonio con vuelos directos a Margarita, hacen que el acceso sea más sencillo para los colombianos deseosos de descubrir este paraíso caribeño.

El potencial de Margarita radica en las oportunidades de negocios

Una de las mayores sorpresas al llegar a Margarita es su importante infraestructura hotelera, donde se puede disfrutar de hoteles capaces de albergar a más de 1.300 personas, hasta hoteles boutiques más íntimos de 40 habitaciones o menos, la isla ofrece opciones para todos los gustos y presupuestos. Estos establecimientos, en su mayoría de excelente calidad, brindan servicios impecables, exquisita gastronomía y acabados de primera clase.

Pero Margarita no es solo playas y hoteles. Esta isla de 70 kilómetros de largo y 35 de ancho alberga más de 33 playas, de uso turístico bien organizadas, ideales para los amantes del sol y el mar. Cuenta con 268 activos turísticos, incluyendo además de playa, naturaleza, aventura, gastronomía, eventos y compras. Algunos hoteles se ubican estratégicamente en primera línea de playa, permitiendo a los visitantes disfrutar plenamente de la belleza natural que los rodea.

Más allá de sus atractivos costeros, Margarita ofrece una experiencia completa. En sus zonas urbanas, encontramos centros comerciales, beach clubs y atractivos históricos. Además, el Parque Nacional Laguna de La Restinga y el Parque Nacional Cerro el Copey son un verdadero tesoro para los amantes del ecoturismo y las aventuras al aire libre.

Sin embargo, el verdadero potencial de Margarita radica en las oportunidades de negocios e inversión que ofrece para diversos sectores. La reactivación del turismo en la isla abre un abanico de posibilidades para empresarios colombianos interesados en el sector hotelero, gastronómico, de servicios y de productos de consumo. La creciente demanda por suministros y dotación hotelera representa una ventana para fortalecer los lazos comerciales entre Colombia y Venezuela. Cabe destacar, que esta isla es una Zona Económica Especial (ZEE) y cuenta con incentivos para la inversión productiva.

Espero volver pronto y seguir trabajando con el sector privado

Es por ello por lo que, desde la Cámara Colombo Venezolana junto con aliados estratégicos, trabajamos para apoyar estas iniciativas. Mediante la promoción del destino, la identificación de aerolíneas con conectividad directa y la colaboración con turoperadores, se busca impulsar no solo el turismo masivo, sino también un turismo más selectivo y de nicho, aprovechando la riqueza cultural, gastronómica y natural de Margarita.

La Isla Margarita se perfila como un destino sorprendente y lleno de oportunidades para los colombianos. Más que un simple lugar para vacacionar, representa una puerta de entrada a nuevos negocios y lazos comerciales con Venezuela. Es un momento oportuno para redescubrir la perla del Caribe y explorar todo lo que tiene para ofrecer, tanto a nivel turístico como empresarial.

En días pasados, tuve la fortuna de visitar por primera vez esta paradisíaca isla gracias a la Cámara Venezolano Colombiana (Cavecol), la Asociación Venezolana de Hoteles Cinco Estrellas (Avecintel) y la Cámara de Turismo de Nueva Esparta. Esta experiencia me permitió conocer de primera mano los encantos de Margarita y apreciar su gran potencial turístico y comercial. Espero volver pronto y seguir trabajando con el sector privado para impulsar el desarrollo de este maravilloso destino caribeño.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA