MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La universidad Eafit reconocida por sus programas de pregrado y posgrado en carreras relacionadas con los negocios celebró sus 53 años el pasado sábado.
La institución conmemoró más de cinco décadas el viernes con un concierto de conmemoración de los Paisajes Sonoros de Antioquia a cargo de la agrupación Sereno.
Este concierto será seguido por otra presentación musical liderada por la sinfónica de la universidad el jueves 9 de mayo en las instalaciones de la institución.
Con esta nueva milla cruzada, la universidad se enfrenta a nuevos retos para lograr superarlos. La organización revaluará y fortalecerá los tres propósitos sobre los que se estructuró el Plan Estratégico de Desarrollo: preservar la excelencia académica, consolidar la universidad de docencia con investigación y mejorar la proyección nacional e internacional de la institución.
“A este aniversario llegamos maduros, pero llenos de vitalidad, con grandes logros académicos e investigativos. En 2013 obtuvimos la décima patente y tenemos 11 más en proceso, eso quiere decir que estamos logrando la transición de universidad que transmite conocimiento a la universidad que genera conocimiento”, dijo Juan Luis Mejía Arango, rector de Eafit.
La universidad ha hecho avances en el segundo objetivo el cual se relación con incrementar la investigación. Actualmente, la organización cuenta con 39 grupos reconocidos por Colciencias que desarrollan más de 150 proyectos de investigación, los cuales fortalecen los semilleros y apoya iniciativas como la Universidad de los Niños.
Eafit mira hacia el futuro con la intención de continuar y crecer proyectos como el Centro para la Innovación, Consultoría y Empresarismo (Cice), el cual comenzó en 2006. Adriana García Grasso, su directora, señaló que “se realizan aportes de manera continua a través de la transferencia de tecnología y conocimiento, como lo demuestra la ejecución de más de 800 proyectos, el acompañamiento a más de 580 iniciativas empresariales y la incubación de unas 18 Spin-Off”. Estas son las herramientas con que la universidad se enfrenta a los próximo 50 años de crecimiento.
El informe Future of Jobs Report 2025 del Foro Económico Mundial lo deja claro: las habilidades del futuro van más allá de lo técnico. Pensamiento analítico, resiliencia, agilidad y liderazgo son indispensables
La búsqueda de un puesto de trabajo puede ser una de las sensaciones más frustrantes por eso se pide mantener la comunicació
El “bucle sin fin” es un fenómeno en el que se revisa el teléfono sin una razón clara que, sin darse cuenta, se extiende por horas