.
ALTA GERENCIA

Emprendedoras son más optimistas y felices que los hombres, según estudio

jueves, 17 de julio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

La forma en que esos empresarios y fundadores se hacen camino puede ser tema de libros, tesis de maestría y discusiones en las salas de juntas de los competidores y admiradores.

Cuando analizamos tenemos la tendencia a segmentar, y finalmente llegamos al tema de género a la hora de valorar los puntos fuertes, los puntos débiles y los matices del estilo particular de un líder de negocios.

Recientemente, American Express OPEN Spring Small Business Monitor publicó su análisis bianual de propietarios de pequeñas empresas en Estados Unidos (aquéllas que tienen menos de 100 empleados) y encontró algunos datos interesantes sobre el género en la actividad empresarial. Por un lado, las mujeres en general son más optimistas sobre su negocio, sus mercados y la economía. Éstas son algunas de las estadísticas…

American Express descubrió que 61% de las empresarias tiene una visión positiva de la economía, en comparación con sólo 50% de los hombres. Ésa es una gran diferencia, y una significativa también: una falta de confianza en la economía global puede hacer que un empresario actúe de manera más conservadora.

El optimismo, por otro lado, podría ser la base para tomar acciones temerarias. En una nota al margen, la encuesta también encontró que 10% de las mujeres encuestadas admitió sentirse como si su negocio fuera un “barco que se hunde”. De los hombres, 15% se sentía de esa manera.

Las mujeres son más proclives a usar las redes sociales para conectar con sus clientes, 63% frente a 55% de los hombres.

Por último, y quizá lo más importante, las mujeres encuestadas dijeron que estaban más felices que sus homólogos masculinos. El 73% de las mujeres dijeron que estaban “muy contentas” con su vida. Sólo 66% de los hombres fue capaz de decir lo mismo.

Esa última estadística se ve atenuada por otro hallazgo de la encuesta de American Express: 70% de las mujeres encuentran que las recompensas de ser empresarias superan las demandas. Los hombres se sentían más recompensados, ​​con 77%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ALTA GERENCIA

Alta Gerencia 12/03/2025

¿Cómo la inteligencia artificial está cambiando la dinámica laboral a nivel mundial?

La IA no solo reemplazará ciertos empleos, sino que en muchos casos complementará las actividades humanas, casi 40% del empleo global está expuesto a esta tecnología

Laboral 12/03/2025

Lo que las empresas del S&P 500 tienen en cuenta para empleados más productivos

Antes de entregar estos consejos, se destaca que los equipos más productivos son aquellos que logran reducir el tiempo invertido en tareas menos relevantes

Laboral 14/03/2025

Rotación de talento humano en las Pyme es seis puntos más alta frente al promedio

La fuga de capital humano golpea la rentabilidad de estas compañías, que son 99% del tejido empresarial. Acopi reveló que hay un programa formativo para ayudarlas