.
ALTA GERENCIA

Aprenda a usar el smartphone como herramienta de trabajo

lunes, 18 de abril de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gestión - Lima

Quizá ahora ya no tenga tanto sentido crear hojas de cálculo a través del teléfono, pero sí cobran cada vez más relevancia los servicios cloud, la mensajería instantánea y vídeoconferencias que permiten trabajar al empleado desde cualquier lugar.

La clave es que tanto la empresa como el profesional sepan adecuar su uso a sus funciones y así sacarle el máximo partido. “Perfiles tecnológicos y comerciales son los que ahora están trabajando mucho con el móvil, es decir, sobre todo se convierte en una herramienta imprescindible en aquellos puestos que gozan de mayor autonomía y en los que se da un modelo de trabajo no presencial”, señaló Mariano Cañas, director de división de marketing y ventas de Experis.

“El uso de los smartphones a la hora de trabajar supuso una gran novedad. Hubo un boom en el que muchos profesionales lo empleaban para una gran cantidad de tareas, pero el teléfono no es práctico para todo. Ahora hay un mayor equilibrio entre lo que se puede hacer y lo que no”, aseguró Juan Quintanilla, director de desarrollo de negocio de Funciona, quien señala algunos de los usos más habituales y que convierten al smartphone en una herramienta profesional:

En la gestión de tareas, se trata  de organizar actividades, convocar reuniones, confirmar la asistencia, son algunas de las funciones que ofrecen las soluciones más comunes para móviles. Facilitan las gestiones y permiten a los profesionales optimizar su tiempo.

El seguimiento se trata de informar del estado de un proyecto. Los profesionales que están trabajando en esa actividad reciben notificaciones sobre las últimas actualizaciones e intercambiar opiniones inmediatamente. El objetivo es mejorar la productividad y evitar fallos de coordinación cuando los empleados trabajan desde ubicaciones diferentes. 

Otra apuesta es la elaboración de cursos por el celular. Así, las firmas dan flexibilidad a sus empleados según su disponibilidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ALTA GERENCIA

Laboral 19/03/2025

Conozca porqué jugar a la contraoferta en su empresa puede acabar con su carrera

Más de 90% de las personas aceptaría un aumento de sueldo a cambio de permanecer en su empresa. Alrededor de 25% de los profesionales que dice sí a una contraoferta salarial deja la compañía pasado un año

Laboral 19/03/2025

La pandemia de covid-19 y sus efectos en el liderazgo remoto cinco años después

La pandemia causó que la forma de gestionar equipos cambiará, tanto en la coordinación, como en la necesidad de usar herramientas digitales y tener en cuenta la vida laboral y personal para evitar el estrés del confinamiento