• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
JUEVES, 12 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Avianca
  • Aerolíneas
  • Dian
  • Impuestos
  • Gobierno
  • Dólar
  • Bancos
  • Plazas de mercado
  • Libros
  • Foro
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Responsabilidad Social

  • Los paneles solares del futuro tendrán dos caras

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.387,73 -$ 30,88 -0,90%
  • COLCAP 1.618,56 + 13,24 0,82%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,18 + $ 0,42 0,71%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,67 + $ 0,02 1,04%
  • ORO COMPRA $ 146.980,08 -$ 1.152,70 -0,78%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,53 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.387,73 -$ 30,88 -0,90%
  • COLCAP 1.618,56 + 13,24 0,82%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,18 + $ 0,42 0,71%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,67 + $ 0,02 1,04%
  • ORO COMPRA $ 146.980,08 -$ 1.152,70 -0,78%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,53 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Energía

Los paneles solares del futuro tendrán dos caras

martes, 3 de diciembre de 2019

Los paneles bifaciales, como se denomina la tecnología, probablemente se convertirán en el estándar de la industria, según Longi Green Energy Technology Co.

Bloomberg

Cada vez más, los clientes del sector de la energía solar quieren paneles que capten energía de la parte expuesta al sol y de la parte a la sombra, ya que la caída de los precios de los componentes finalmente permite que dichos productos ofrezcan una buena relación calidad-precio.

Los paneles bifaciales, como se denomina la tecnología, probablemente se convertirán en el estándar de la industria, según Longi Green Energy Technology Co., uno de los mayores fabricantes solares del mundo. Ya predominan en Oriente Medio y están ganando mercado en Estados Unidos, Europa y otras regiones, según otro fabricante líder.

Unas piezas cada vez más baratas, que hacen que los productos sean rentables, están impulsando el cambio, aunque agregar vidrio solar en la parte inferior de los paneles aumenta la producción de energía en menos del 10%, según BloombergNEF. Los bifaciales probablemente representarán el 15% del mercado mundial el próximo año, frente al 4% de este año, dijo Wang Xiaoting, analista de BloombergNEF, el martes en la cumbre anual de la firma de análisis en Shanghái.

En los paneles a dos caras, los fabricantes reemplazan el material opaco de la parte posterior con una sustancia transparente que permite que las células fotovoltaicas captar energía de ambos lados. La cantidad de energía que pueden obtener desde la parte inferior depende de varios factores, como la altura del panel y qué tipo de material tiene debajo.

Los paneles pueden aumentar los rendimientos entre un 5% y un 8%, y ese incremento podría aumentar otros 7 puntos porcentuales, dijo Xing Guoqiang, director de tecnología de Canadian Solar Inc., que ha probado bifaciales en proyectos en el desierto de Mojave en California o Mongolia Interior, en China, entre otros.

Alrededor del 40% de los proyectos solares en Estados Unidos usarán este tipo de paneles el próximo año, dijo Yin Rongfang, de Trina Solar Ltd. Los paneles a dos caras ya predominan en Oriente Medio y Europa avanza en esa dirección, señaló. China también está interesada en la tecnología mientras busca productos más eficientes, dijo Lu Chuan, vicepresidente de Zhejiang Chint Electrics Co.

No obstante, el mercado espera mejores datos para comprobar la mayor eficiencia de los paneles a dos caras, dijo Dennis She, vicepresidente sénior de Longi. Sin embargo, los primeros indicios apuntan a que el producto se convertirá en el estándar de la industria, manifestó.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Tecnología - Energía - Industria - Estados Unidos


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Juanpis González

  • 2

    Las 10 normas que promueven el revolcón digital en el sistema financiero

  • 3

    Yamaha desplazó a Corbeta, que comercializa AKT, en venta de motos

  • 4

    Supersociedades admitió el proceso de reorganización de Avantel

  • 5

    Gobierno da reversazo en nuevo impuesto para nivelar las compras digitales

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Responsabilidad Social

MÁS
  • Ambiente

    El Banco de Hábitat del Bosque Seco Tropical se lanzó en Antioquia

    Sector público, privado y academia buscan la conservación ambiental

  • Laboral

    El impacto del voluntariado

    Las jornadas de voluntariado no son una forma para que las personas se sientan mejor consigo mismas

  • Ambiente

    Mahíz es una iniciativa colombiana que realiza bolsas 100% compostables

    Un emprendimiento de dos hermanos colombianos produce bolsas 100% a base de maíz, que se pueden comprar por redes sociales

Más de La República

  • Hacienda

    Claudia López anunció que Hugo Acero será el nuevo secretario de seguridad

  • Hacienda

    Presidente brasileño Bolsonaro dice que posiblemente tiene un cáncer de piel

  • Bolsas

    El mercado espera que esta semana dólar baje de $3.400 por calma en paro nacional

  • Entretenimiento

    La nueva Miss Universo 2019 es Zozibini Tunzi, representante de Sudáfrica

  • Legislación

    Expresidente Juan Manuel Santos asistió a la audiencia en el CNE y rindió versión libre sobre Odebrecht

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co