TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
DOMINGO, 22 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Analistas

  • Seis lecciones de una primavera que no fue

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Analistas

Seis lecciones de una primavera que no fue

Viernes, 20 de diciembre de 2013

Casi quince días después de la destitución a Gustavo Petro, el tema está vivo, vigente, caldeado y con indicios de seguir así por un buen tiempo. Son varios los motivos: hay unos términos legales por cumplir y la cosa estará en vilo por otros dos meses, o hasta más porque ahora la Registraduría también dio luz verde para una revocatoria. Lo otro es que varios políticos oportunistas, hasta adentro del Gobierno, han aprovechado la ocasión para mostrarse más liberales de lo que son en realidad y reclamar por los excesos de una Procuraduría omnipotente. ¿Por qué lo dicen hasta ahora?, ¿Por qué no se escucharon sus voces cuando reeligieron a Ordóñez?

Y lo último, y más determinante es que el propio Petro se ha ocupado de agitar banderas populares que, sin la magnitud y contundencia que esperábamos, están haciendo bulla en las redes, en la prensa y en la plaza de Bolívar. Los columnistas medio ‘fachos’ (esos que pedían joderle su mandato desde la primera semana de iniciado) han servido para meter más fuego y reavivar las cosas si en algún momento languidecen.

A mí me parece que el episodio va dejando regadas algunas lecciones, ciertas reflexiones y un sinnúmero de interrogantes, algunos con cierto fatalismo y gravedad.

Lo primero es que, aunque creo que el Procurador actuó ajustado a la ley, o a los vacíos que le deja esta y que solo ahora se vienen a alegar, actuó con mala leche: se le fue la mano en los 15 años de inhabilidad y apuró el fallo para que tuvieran que ser convocadas elecciones. Si lo hace en febrero del 2014, el remplazo de Petro tendría que salir de los progresistas y ya.

Pero más importante que esto (que no plantea nada novedoso) es que un fallo de esta magnitud debe provenir de una institución que genere credibilidad, y la Procuraduría de Ordóñez no la tiene. Y no la tiene porque se ha desgastado demasiado en temas que no son de su competencia y que revelan más unos prejuicios personales y un anacronismo moral, que le restan majestad. Perseguir madres que no desean serlo y gays que se quieren organizar lo ha dejado en el papel de viejo ridículo y cavernario.

Lo segundo es que en un país serio a Petro lo hubieran destituido hace rato y no solo por el desastre de las basuras (que lo fue y lo sigue siendo), sino por la evidente improvisación y ligereza en dos años al frente de Bogotá, con una gestión pobre y la evidencia de una ciudad desvencijada.

Lo tercero, que tiene que ver con lo segundo, es que todo el episodio del Alcalde y la reacción inesperada a su favor (hasta con incremento en la imagen favorable) desnudan lo imperfecta que es esta democracia colombiana, en la cual la probidad (aparente o real) de un funcionario es un atenuante mayor para no proceder judicialmente contra él. Es algo así como desde que no robe no importa que sea inepto.

Lo cuarto es que, como dijo el nuevo embajador gringo, este incidente podría alterar los intentos de reconciliación desde La Habana. Tengo una lectura un poco más allá y es que para que la paz sea una realidad estable y duradera, e inclusive aceptando que haya perdón y olvido para cada miembro de las Farc, es clarísimo que la futura política que hagan los reinsertados debe ser más transparente, más ética, y también más eficaz que la que hace nuestra paupérrima clase dirigente de hoy. No solo porque todas las miradas van a estar evaluando y buscando hacer la zancadilla, sino porque es la oportunidad histórica de demostrar que son distintos. Ser reinsertado no puede ser el argumento que excuse los malos estadistas del futuro.

La quinta es que la falta de coherencia, no solo ideológica sino ética, debe tener alguna consecuencia. Petro ayudó a elegir a Ordóñez como Procurador dizque para que este aligerara un poco sus posturas radicales sobre la comunidad Lgbt. Suena ingenuo y poco lógico. Y más, cuando hace poco supimos que más bien hubo motivaciones burocráticas, y Diego Bravo consiguió puesto en una Procuraduría delegada. Años después, sería Ordóñez quien destituiría a uno y otro.

Lo último es una apreciación estrictamente personal. Me asombró la respuesta inmediata del Alcalde convocando a plaza pública, usando Canal Capital como vehículo para resistir a un fallo judicial. “Llego hasta donde ustedes lleguen”, fue más o menos el mensaje para involucrar las reacciones populares a su causa. Y me asombró porque lo sentí muy parecido a la estrategia chavista de soliviantar a Venezuela, de enconar la lucha de clases como herramienta para no soltar el predominio; me asombró ver a un periodista serio y escéptico de las falacias del poder como Antonio Morales repetir y repetir en televisión que esto era una primavera, un nuevo Egipto. Sonó un poco a los programas de Venevisión o Telesur en estos años de chavismo desatado.

Parece que la primavera se pasmó y no pasó de ser una tardecita soleada. Vamos a ver…

TENDENCIAS

  • 1

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 4

    “Es muy importante que la gente sepa que tiene opciones de subsidios para vivienda”

  • 5

    Bancolombia, Davivienda y el Banco de Bogotá son los líderes en cartera de leasing

  • 6

    Bogotá tiene el 12° metro cuadrado más costoso entre las ciudades de América Latina

Más de Analistas

MÁS
  • Analistas

    Una cumbre rutinaria

  • Analistas

    Carga dinámica en la UCI

  • Analistas

    Nuevo encuentro americano

Más de La República

  • Hacienda

    En febrero de 2018, la industria manufacturera registró una variación de 1,5%

    En febrero de 2018, la industria manufacturera registró una variación de 1,5%
  • Sociales

    Inauguración tienda Starbucks en Unicentro Cali

    Inauguración tienda Starbucks en Unicentro Cali
  • Legislación

    Gobierno informó que está evaluando en qué país se continuarán negociaciones con el ELN

    Gobierno informó que está evaluando en qué país se continuarán negociaciones con el ELN
  • Bolsas

    Trump dice que Rusia y China participan en el juego de la devaluación monetaria

    Trump dice que Rusia y China participan en el juego de la devaluación monetaria
  • Seguros

    Allianz Seguros presenta la herramienta DigitAll para unirse a la transformación digital

    Allianz Seguros presenta la herramienta DigitAll para unirse a la transformación digital
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co