Tatiana Arango M. - tarango@larepublica.com.co
Aunque la Cajita Feliz fue oficialmente lanzada en 1979, algunas franquicias internacionales de McDonald's ya habían implementado menús para atraer al público más joven. Ese fue el caso de Yolanda Fernández de Cofiño, la propietaria de la primera franquicia de McDonald’s en Guatemala, quien se dio cuenta de que los niños no consumían sus productos porque las porciones de la comida eran demasiado grandes y decidió introducir en 1970 porciones más reducidas, además de un juguete para llamar la atención de las familias.
La Cajita Feliz o Happy Meal en inglés fue un desarrollo del publicista Dick Brams, quien creó en 1977 el menú para que se adaptase en todas las franquicias internacionales.
En 1979, el menú empezó a comercializarse en Kansas City a US$1 y después se extendió a todo Estados Unidos. El primer Happy Meal incluía hamburguesa, bebida, papas y galletas pequeñas. Además, se podía elegir un regalo entre los siguientes: un libro de pasatiempos, borradores con los personajes de McDonald's, unos lapiceros y una billetera
Los eventos híbridos, las herramientas 2D y las plataformas 3D con avatares impondrán una realidad virtual inmersiva para eventos
En esta ocasión, hasta tres diseñadores españoles han sido seleccionados por la Federación para integrar el calendario oficial
La MatePad T10s, se trata de una tableta de alta potencia y fiable para todas las necesidades escolares, incluso para tareas de adultos