.
OCIO

La Media Maratón de Bogotá repite entre las mejores de su nivel

sábado, 10 de marzo de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Alexandra Goldemberg S.

Por un año más la IAAF, Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo, entregó a la media maratón de Bogotá la etiqueta 'Gold Road Race', como un reconocimiento al alto nivel de la carrera. Su crecimiento, la calidad de su ejecución y su gran cobertura en participación, la hicieron merecedora de la categoría.

Es el único evento deportivo que tiene Colombia calificado con un reconocimiento tan importante como el mencionado, entregado por la IAAF, fundada en 1912 y compuesta por 17 federaciones nacionales de atletismo.

Más de 2 millones de carreras de calles se realizan en el mundo cada año. Solo 34 carreras de calle a nivel internacional lograron la etiqueta de Oro,y de estas 34 hay 5 en toda América. La Media Maratón de Bogotá forma parte de estas cinco carreras, que incluyen: la Maratón de Boston,Carrera World´s Best 10 K, Maratón de Chicago y Maratón de New York. La Media Maratón Internacional de Bogotá es un evento masivo de talla internacional, puesto en marcha por la Asociación Correcaminos de Colombia, organización sin ánimo de lucro.

Desde hace 12 años tiene el objetivo de incentivar la práctica masiva del deporte base, y posicionar a la capital colombiana como la ciudad que ejecuta la mejor Media Maratón en Latinoamérica. Este evento se llevará a cabo el 29 de julio, para volver a vivir la fiesta deportiva. Se trata de la décimo tercera edición.

La maratón apunta al cumplimiento de los objetivos deportivos y recreativos de la ciudad, y a la consolidación del único deporte básico que existe en el mundo: el atletismo. Esta consolidación se enfoca a dos grandes áreas: la práctica recreativa masiva, y la práctica y desarrollo competitivo.

La IAAF califica la calidad de las competencias entregando tres tipos de etiquetas, según el número de carreras premiadas. Para el año 2012 están: Gold Label, Sello de Oro 34; Silver Label, Sello de Plata 22; y Bronze Label, Sello de Bronce 15. Estas etiquetas son otorgadas a carreras que cumplan con exigencias relacionadas con los siguientes aspectos: organización, número de participantes, difusión masiva internacional, número de atletas élite, diversidad de origen de los atletas élite, preparación de la ciudad, infraestructura, así como participación de la ciudadanía y sus habitantes antes, durante y después del evento.

La Asociación de Federaciones de Atletismo
La IAAF, Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo, fue fundada en 1912, compuesta por 17 federaciones nacionales de atletismo, quienes vieron la necesidad de tener el manejo sobre los programas atléticos y así estandarizar el equipo técnico y los `récords` mundiales. En 1982 la IAAF abandonó el concepto de aficionados, para en 1985 crear la fundación. En 1997 se creó el IAAF premio a la competencia, el que entrega un dinero a los mejores atletas. El número de federaciones afiliadas a la IAAF se ha incrementado de 17 en 1912, a 213 en el 2008. Hoy en día se ubica Colombia en el panorama deportivo como un destino competitivo importante.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Turismo 26/01/2025 Estas son las maravillas naturales que son Patrimonio de la Humanidad

Desde Estados Unidos, Brasil hasta la Polinesia Francesa y Escocia encontrarán increíbles paisajes que parecen estar sacados de cuentos

Deportes 23/01/2025 “El cantante Carlos Vives y el exciclista Rigoberto Urán entran a reforzar el proyecto”

Francisco Serrano, presidente de Fortaleza Fútbol Club, explicó qué beneficios trae para el equipo la llegada de los nuevos accionistas

Entretenimiento 24/01/2025 Emilia Pérez y The Brutalist son las cintas con más nominaciones a los Óscar

En esta edición, la cantidad de películas en la contienda es menor; cada una cuenta con varias menciones en las diferentes categorías del famoso galardón