• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
MIÉRCOLES, 20 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Hidroituango
  • EPM
  • Subsidios
  • Presupuesto General
  • Confianza del consumidor
  • Bancos
  • Venezuela
  • GEB
  • Ocio

  • El arte es intelectualmente estimulante en las empresas: curadora del JP Morgan

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.118,36
  • EURO $3.521,87
  • COLCAP 1.477,76
  • PETRÓLEO US$56,09
  • CAFÉ - US$1,26
  • UVR $261,8792
  • DTF 4,54%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.118,36
  • EURO $3.521,87
  • COLCAP 1.477,76
  • PETRÓLEO US$56,09
  • CAFÉ - US$1,26
  • UVR $261,8792
  • DTF 4,54%

Ocio

El arte es intelectualmente estimulante en las empresas: curadora del JP Morgan

Martes, 23 de octubre de 2012

Lina María Ruiz J. - lruiz@larepublica.com.co

El auge del arte que se vive en Colombia de la mano de su buen momento económico, las ferias y los nuevos talentos, han atraído no solo a coleccionistas y artistas de todo el mundo; también a expertos e importantes curadores que ven en Colombia un foco interesante para descubrir nuevos artistas, hacer negocios y conocer novedosas obras.

Un ejemplo de ello es la visita de Lisa K. Erf, directora y curadora del JPMorgan Chase Art Collection, una de las más antiguas y extensas corporaciones de coleccionismo del mundo, fundada por David Rockefeller en 1959. Erf, quien llegó a Bogotá para la feria de arte artBO que finalizó el lunes 22 de octubre, habló en exclusiva con LR y dio tips clave para aquellos ejecutivos y entusiastas que quieran empezar a formar su propia colección de arte.

¿Por qué es importante coleccionar arte a nivel corporativo?
Coleccionar arte como una inversión cultural y demostrar la importancia de la creatividad y el análisis subjetivo está en el ADN de nuestra corporación. Cultivar las artes a través de la educación, las adquisiciones, los programas de préstamos de museos, las donaciones y los fondos son sólo algunas de las vías por las que JPMorgan Chase promueve comunidades saludables. La colección de arte tiene una función práctica, así como mejorar nuestras oficinas para el disfrute de los empleados, clientes e invitados.

¿Para qué una empresa empieza una colección de arte?
La Colección de Arte del JPMorgan Chase comenzó en 1959, cuando David Rockefeller, entonces presidente de The Chase Manhattan Bank, estableció en la empresa el Programa de Arte y tomó la delantera en el campo de coleccionismo corporativo, y se convirtió en un modelo para otras empresas en el mundo. La colección de arte se utiliza para mejorar nuestros entornos de trabajo. También tenemos un programa de préstamos de activos para exposiciones en museos temporales y periódicamente se originan nuestras propias exposiciones que viajan a través de nuestros mercados.

¿Cuántas obras forman parte de la Colección de Arte de JPMorgan Chase?
La Colección de Arte de JPMorgan Chase cuenta con 30.000 obras de arte por 8.000 artistas que representan a más de 100 nacionalidades. Nuestra Colección de Arte se ha instalado en 450 oficinas en el mundo corporativo.

Los banqueros tienen fama de ser serios, de trabajar con cifras y números ¿Por qué un personaje tan prestigioso como Rockefeller se aventuró en el campo de las artes?
La familia Rockefeller es conocida por su filantropía y apoyo a las artes y la cultura. En el establecimiento de una colección de arte corporativo para el Chase Manhattan Bank (firma JPMorgan predecesor), David Rockefeller fue un pionero en el campo. Entendió que la exposición de todas las épocas, las culturas y los movimientos para nuestra población de empleados y los clientes da un buen ambiente de negocios y es intelectualmente estimulante.

¿Coleccionar arte es una buena inversión? ¿Por qué?
La Colección de Arte de JPMorgan Chase se estableció, y continúa siendo abordada, como una inversión cultural, no es con fines especulativos o de inversión. Las colecciones de arte que se desarrollan a lo largo de las mejores prácticas – la identificación de los artistas que están produciendo obras de arte originales e innovadoras y la adquisición de los mejores ejemplos a buenos precios (antes de que los precios se vuelven excesivamente inflados) – es la mejor estrategia para la buena inversión.

De las obras que tiene en JPMorgan Chase Colección de arte colombiano, ¿Cuáles le han impresionado más y por qué?
El JPMorgan Chase Art Collection cuenta con obras de 500 artistas latinoamericanos, casi 30 de los cuales son colombianos. Entre los artistas de nuestra colección que me impresionan más son Miguel Ángel Rojas, Álvaro Barrios, Carlos Rojas, Alejandro Obregón, Claudia Hakim y Miler Lagos.

Lisa K. Erf, da estos consejos para aquellos empresarios que desean iniciar o mejorar una colección de arte.

– Explorar lo que es interesante para usted a través de la investigación y la educación. Históricamente, las mejores colecciones han sido el resultado de la pasión, de un fuerte apego emocional, en lugar de un análisis estricto de inversión.
-Participar e interactuar con artistas, galeristas y especialistas expertos para crear una red de profesionales que pueden apoyar y asesorar.
-Adquirir en el mercado primario para apoyar la infraestructura de producción creativa y los nuevos talentos.
-Compre el “mejor” trabajo en el área de recepción que le interese.
-No tenga miedo de tomar riesgos … como Marcia Tucker (el fundador del New Museum de Nueva York) dijo una vez: “Actúa primero, piensa después, de esa manera usted tiene algo que pensar al máximo.”

La opinión

Eduardo Serrano
Crítico de arte, curador e historiador

“Es importante que las corporaciones coleccionen arte, es una inversión que se valoriza día a día. Ayuda a conformar el patrimonio artístico del país”.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


JP Morgan


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    La importancia de tener un buen jefe

  • 2

    “Ofrecemos préstamos en tres minutos”, Santiago Suárez, CEO y fundador de Addi

  • 3

    “Nuestros nuevos productos crecen 500% y esperamos abrir 80 tiendas este año”

  • 4

    El presidente Nicolás Maduro le dijo a Juan Guaidó que midan su poder en las urnas

  • 5

    “Hidroituango permitirá una oferta más robusta para toda la economía”: Jorge Londoño

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Ocio

MÁS
  • gastronomía

    Tulio Recomienda alista una nueva edición del Burger Master en Colombia

    El evento se hará desde el 29 de abril hasta el 5 de mayo.

  • Ocio

    La Universidad Pontificia Bolivariana recibió reconocimiento por parte de Inexmoda

  • Transporte

    Así son los estuches de lujo que lanzará American Airlines para sus viajeros premium

    Dos rotaciones de colores tendrá el estuche diseñado para los viajeros de premium economy internacional.

Más de La República

  • Energía

    Se podrá explorar en proyectos piloto de yacimientos no convencionales

    Se podrá explorar en proyectos piloto de yacimientos no convencionales
  • Entretenimiento

    Con US$5.000 millones construyen un centro deportivo más grande que Disney y el Vaticano

    Con US$5.000 millones construyen un centro deportivo más grande que Disney y el Vaticano
  • Automotor

    Los ejecutivos de Nissan, Renault y Mitsubishi reafirman valor de su alianza

    Los ejecutivos de Nissan, Renault y Mitsubishi reafirman valor de su alianza
  • Energía

    Proyecto de distribución de utilidades de la compañía Celsia del ejercicio 2018

    Proyecto de distribución de utilidades de la compañía Celsia del ejercicio 2018
  • Legislación

    La firma Muñóz abogados ofrecerá conferencias sobre minería e hidrocarburos

    La firma Muñóz abogados ofrecerá conferencias sobre minería e hidrocarburos
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co