TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
DOMINGO, 22 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Internet Economy

  • La web tendrá 4.100 millones de usuarios

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Internet Economy

La web tendrá 4.100 millones de usuarios

Viernes, 26 de agosto de 2016

Jairo Soto Hernández - jsoto@larepublica.com.co

Aunque mucho se ha hablado de este aniversario, lo cierto es que la web ha sido catalogada de ‘imparable’, y aún tiene mucho por ofrecer en la lucha por convertirse plenamente en un derecho humano, tal como lo proclamó la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Según un estudio de Cisco Systems, para el año 2020 habrá cerca de 4.100 millones de usuarios de internet, es decir el 52% de la población mundial prevista por la Organización de Naciones Unidas (ONU).  En 2015, según la misma investigación, internet tenía 3.000 millones de usuarios registrados, apenas el 40% de la población global.

Otra de las cifras arrojadas por la compañía, indica que los dispositivos conectados a la web crecerán hasta 26.300 millones frente a los 16.300 millones contabilizados en 2015. En este grupo se incluyen tabletas, smartphones y televisores de ultra-alta definición, además de conexiones M2M y dispositivos portables como relojes inteligentes o controladores de salud.

Para Polkan García, experto en tecnología, el acceso a la red es un claro reto de internet hasta el 2020. “Si no se vuelve tan importante como  un servicio público, y los gobiernos no garantizan el acceso al mismo, va a ser muy complicado que esta meta se cumpla”, resaltó. 

Otro aspecto que destacó  el especialista como desafío es el acceso de personas con problemas de discapacidad o limitaciones físicas para así “hacer una web más incluyente en todos los términos”.

Móviles liderarán internet

En 25 años, el acceso a internet en dispositivos móviles ha sido otra de las revoluciones que ha obligado a empresas, organizaciones y plataformas a adaptarse a las nuevas pantallas.

Para 2020, las cifras son positivas: con un 30% el tráfico de internet generado por los teléfonos inteligentes superará al de los computadores que llegará a un 29%. Esta es una considerable reducción puesto que, de acuerdo con cifras de Cisco, en 2015 los PC en el mundo representaban el 53% de los dispositivos que se conectaban a internet. Los aparatos con más conexiones, además de los celulares, serán las tabletas y  televisores de ultra-alta definición.

Para Hansel Gómez, CEO de Emdiem Lab, empresa de desarrollo de aplicaciones y plataformas móviles, este dato representa una tendencia que por ahora no tendrá reversa por el aumento de adquisición de dos generaciones: los millennials y  los adultos. “Creería que antes de 2020 se cumpliría esa proyección. La carrera de las compañías que producen teléfonos inteligentes aumenta. Como desarrolladores somos conscientes que es un mercado creciente y hay que diseñar más plataformas para estos dispositivos”, señaló.

Por otro lado, mencionó que esta tendencia se veía a venir desde el aumento del comercio electrónico en el mundo, en especial en Colombia con los más de $9 billones que mueve el mercado al año. “Amazon, Ebay y otras plataformas han saltado a los móviles. Se dieron cuenta que el crecimiento es inminente y tenían que hacerlo. Hay casos como Rappi o Uber que también son apps que permiten agilizar tiempo y eso busca el usuario”, señaló Gómez a LR.

El mensaje de los expertos es que internet cambiará, pero de pantallas y formas de conexión. El reto será aprovechar al máximo las herramientas.  

La opinión

Polkan García
Experto en tecnología
“El tema de seguridad deja mucho que desear. Los datos deben estar disponibles para quien los necesite y no para quien los quiera robar”.

TENDENCIAS

  • 1

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 4

    “Es muy importante que la gente sepa que tiene opciones de subsidios para vivienda”

  • 5

    Bancolombia, Davivienda y el Banco de Bogotá son los líderes en cartera de leasing

  • 6

    “El pago de la condena tendrá un impacto en Claro durante varios años”

Más de Internet Economy

MÁS
  • Salud

    Tueme alquilará mil horas en consultorios médicos para diciembre de este año

    Actualmente venden, en promedio, 250 horas mensuales

  • Tecnología

    Cinco opciones para disfrutar del próximo Mundial de Fútbol con su celular

    Con una app puede llevar el control de sus láminas del álbum

  • Bancos

    Los microcomercios son los que más crecen en el uso de los pagos digitales

    Credibanco realizó el estudio sobre evolución de medios de pago

Más de La República

  • ACTUALIDAD

    Naranjo y parte del Gabinete se trasladarán al Catatumbo por orden de Santos

    Naranjo y parte del Gabinete se trasladarán al Catatumbo por orden de Santos
  • Judicial

    Marlon Marín viajó a Estados Unidos para avanzar con su proceso judicial

    Marlon Marín viajó a Estados Unidos para avanzar con su proceso judicial
  • Bolsas

    Dólar cerró con caída de $20 frente a la Tasa Representativa del Mercado

    Dólar cerró con caída de $20 frente a la Tasa Representativa del Mercado
  • Construcción

    Las ciudades con los costos más elevados del metro cuadrado en la región

    Las ciudades con los costos más elevados del metro cuadrado en la región
  • Deportes

    Los detalles de las maratones de América Latina y EE.UU. en lo que resta de 2018

    Los detalles de las maratones de América Latina y EE.UU. en lo que resta de 2018
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co