.
LEGISLACIÓN

Victoria electoral de independentistas frustra estrategia de Rajoy en crisis catalana

viernes, 22 de diciembre de 2017

Cataluña representa una quinta parte de la economía de España

Reuters

Los independentistas esperaban el viernes recuperar el poder en Cataluña después de que los votantes rechazaron los intentos del presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, de neutralizar el movimiento separatista y desactivar la mayor crisis política de España en décadas.

La bolsa española retrocedía ante un resultado sorprendente, que también supone un revés para la Unión Europea, que ahora debe prepararse para nuevas agitaciones secesionistas mientras lidia con el Brexit y el latente descontento en algunas zonas de Europa.

Al convocar a elecciones Rajoy parece haber cometido el mismo error que otros líderes europeos, como el griego Alexis Tsipras, el británico David Cameron y el italiano Matteo Renzi en los últimos años: apostar a que los votantes resolverían sus problemas.

Con el recuento de las elecciones parlamentarias del jueves en Cataluña casi completo, los partidos independentistas obtuvieron mayoría, lo que provocaba una caída cercana a 1% del principal índice bursátil español, ante los temores de que las tensiones en la región afecten a la cuarta economía más grande de la zona euro.

Cataluña representa una quinta parte de la economía de España. Más de 3.100 empresas han trasladado su sede fuera de la región desde que cobró impulso el movimiento independentista con un referéndum que Madrid declaró inconstitucional.

"Se están yendo más empresas, hay menos actividad económica allí y eso es peor para todos", dijo bajo condición de anonimato el presidente de una de las principales compañías españolas que cotiza en bolsa.

Rajoy, que convocó las elecciones tras intervenir la región y expulsar al anterior gobierno secesionista, aún no ha realizado ninguna declaración unas 12 horas después de conocerse los resultados. El jefe del gobierno español hablará ante los medios a las 14:00 hora local (1300 GMT).

Rajoy esperaba movilizar a los que hasta entonces habían sido partidarios de permanecer con España, pero en cambio su propio partido se hundió electoralmente, en un resultado que plantea el posible regreso al poder del presidente catalán que había depuesto: Carles Puigdemont.

Puigdemont, que hizo campaña desde Bélgica después de huir de España para evitar el arresto por sedición, dijo el viernes en Bruselas que los independentistas se habían ganado el derecho a ser escuchados tras las elecciones.

"Ha llegado el momento de dialogar, hay que optar por la política, la receta de Rajoy ha fracasado", dijo el depuesto presidente catalán.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 09/01/2025 La apuesta de Trump para frenar su condena está en manos del Supremo de EE.UU.

Los fiscales de Manhattan hicieron una presentación en la Corte, oponiéndose a la candidatura de Trump para una suspensión

China 13/01/2025 Analistas prevén que precios del litio se estabilizarán en 2025 tras dos años de caídas

El desplome de casi 86% de los precios del metal para baterías de carros eléctricos obligó a las empresas a cerrar minas

Canadá 09/01/2025 Canadá reconoce a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela

La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, negó a Maduro como ganador y reiteró que Canadá apoya a la opsición