• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
MARTES, 19 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Comercio
  • Hidroituango
  • Informalidad
  • Transporte
  • Petróleo
  • Cemento
  • Uber
  • Cosechas
  • calzado
  • Globoeconomía

  • Un litro de leche en Argentina es 86,7% más costoso que en Colombia

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.558,57
  • COLCAP 1.482,69
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ - US$1,26
  • UVR $261,8233
  • DTF 4,54%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.558,57
  • COLCAP 1.482,69
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ - US$1,26
  • UVR $261,8233
  • DTF 4,54%

Comercio

Un litro de leche en Argentina es 86,7% más costoso que en Colombia

Jueves, 10 de agosto de 2017

La investigación revisó el precio de la leche en 36 países y los comparó con el valor en Argentina, el segundo país donde es más costosa.

Valentina Mugno P. - vmugno@larepublica.com.co

Un estudio del Centro de Almaceneros, Autoservicios y Comerciantes Minoristas en Argentina indicó que el precio de un litro de leche en ese país (US$1,55) es 86,7% más caro que en Colombia, donde el valor promedio es de US$0,83, al igual que en Bolivia.

La investigación tomó el precio del producto en 36 países del mundo y los comparó con el valor en Argentina. Así, se encontró que este país tiene el segundo precio más costoso para un litro de leche, por debajo de Canadá donde se consigue a US$1,86. En ese orden de ideas, en el tercer lugar está Puerto Rico (US$1,53), y le siguen Israel (US$1,50) y Catar (US$1,47).

Para cerrar el top 10 mundial, están Suiza (US$1,45); Australia (US$1,40); Panamá (US$US$1,40); Costa Rica (US$1,30) y, finalmente, Grecia (US1,28). Según Alejandro Mellia, director del departamento de estadísticas que realizó el estudio, el precio de la leche depende de si se da una baja en el valor por algún suceso internacional o porque al interior de los países los productores no decidan dejar un “cupo al consumo interno lo cual disminuye la oferta y eleva la demanda”.

De igual manera, explicó que “las grandes cadenas son las formadoras naturales de precios y si no hay políticas de Estado que regulen sus ganancias brutas, el valor de referencia al público seguirá dependiendo de ellas”.

El estudio se centra en determinar cuánto ha variado el precio de la leche en Argentina, pero decidieron buscar en otras partes del mundo para comparar y ver cómo está el valor que pagan los consumidores en otros lugares. Así las cosas, los investigadores determinaron que el precio promedio global es de US$1.

Para mirar cómo ha variado este producto en Argentina, el Departamento tuvo en cuenta una comparación de la evolución de los precios finales del litro de leche en los últimos cinco años. Así las cosas, detectó que entre julio de 2013 y julio de 2016 hubo “un valor histórico de venta al público, acorde a la media internacional: US$1, en tanto que el precio pagado al productor se mantiene de manera ‘estándar’ en US$0,30”.

En la investigación se aseguró que el valor de la leche está fuertemente influenciado por el clima, tal y como sucede en Colombia, puesto que el país gaucho viene de tres crisis hídricas que hicieron caer la producción de ocho millones de litros a cinco millones de litros.

LOS CONTRASTES

  • Carlos Alberto EstefanGerente de Analac

    “La industria debe descontar los costos de producción, comercialización y lo que ganan las grandes superficies. Así que el ganadero no gana lo mismo que sube la inflación”.

Según Jorge Andrés Martínez, director ejecutivo de Asoleche, “el consumo per cápita en Colombia es de 140 litros y está conformado en su mayoría por leches líquidas. Colombia tiene el segundo mayor consumo de leches líquidas de Latinoamérica después de Costa Rica. En general en América Latina, el consumo de leche está por debajo de lo que pide la OMS, que es de 170 litros per cápita”. Carlos Estefan, gerente de Analac, agregó que la industria tiene que descontar los costos de producción, comercialización y lo que ganan las grandes superficies.

Casi 88% de la producción es para la venta

ARTÍCULO RELACIONADO

En Colombia, 80% de leche producida se destina para la venta según el Dane

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) presentó la Encuesta Nacional Agropecuaria 2016 que reveló que del total de lo que se produce de leche, 80,7% se destina para la venta y solo 19,3% para el autoconsumo. Asimismo, el Dane señaló que en los 26 departamentos encuestados, se producen 16,6 millones de litros, es decir 5,8 litros por animal. Una cifra baja al compararla con otros países que producen 20 litros diarios. Finalmente, indicó que el sector lechero destina 50% de su producción al sector informal.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Colombia - Argentina - Bolivia


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Comprar un carro para ser socio de Uber ya no es una inversión rentable

  • 2

    Estas son las consecuencias que podrían generarse al frenar la obra de Hidroituango

  • 3

    India compra 55% de la producción de petróleo venezolana tras sanciones de EE.UU.

  • 4

    Juegos del Hambre

  • 5

    La nueva aerolínea regional de Avianca empezará a volar desde marzo en Colombia

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Comercio

    El fabricante de relojes de lujo Patek Philippe saldría a la venta

    El relojero suizo de 180 años podría alcanzar hasta US$10.000 millones, escribieron en una nota los analistas.

  • Tecnología

    Parlamento británico recomendó castigos más severos a tecnológicas como Facebook

    Damian Collins, autoridad que encabezó la investigación, pidió al Parlamento crear nuevas leyes para ayudar a un regulador propuesto a fiscalizar la industria

  • Industria

    Refinador estadounidense Citgo, atrapado en medio de agitación política venezolana

    La compañía ha sido propiedad de Pdvsa durante tres décadas

Más de La República

  • Deportes

    Hoy será la última oportunidad para los ‘sprinters’ en el Tour Colombia 2.1 2019

    Hoy será la última oportunidad para los ‘sprinters’ en el Tour Colombia 2.1 2019
  • Hacienda

    La ‘reforma tributaria’ que trae el Plan Nacional de Desarrollo de Iván Duque

    La ‘reforma tributaria’ que trae el Plan Nacional de Desarrollo de Iván Duque
  • Hacienda

    Donald Trump declara la emergencia nacional para construir el muro en frontera con México

    Donald Trump declara la emergencia nacional para construir el muro en frontera con México
  • Bancos

    Bancamía atenderá a sus clientes en su oficina virtual desde la próxima semana

    Bancamía atenderá a sus clientes en su oficina virtual desde la próxima semana
  • Judicial

    Envían a la cárcel a la exalcaldesa de Quibdó por caso de Juegos Nacionales de Chocó

    Envían a la cárcel a la exalcaldesa de Quibdó por caso de Juegos Nacionales de Chocó
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co