.
GLOBOECONOMÍA

Trump ordena investigar importaciones de acero tras queja

jueves, 20 de abril de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Bloomberg

El presidente Donald Trump firmó un memorando el jueves para alentar la investigación del Departamento de Comercio, que ya había comenzado y que explorará si las importaciones de acero afectan la seguridad nacional en virtud del artículo 232 de la Ley de Expansión Comercial.

En una ceremonia en la Oficina Oval, Trump declaró a la apertura de la investigación del Departamento de Comercio "un día histórico para el acero estadounidense y, lo que es más importante, para los trabajadores estadounidenses de la industria siderúrgica".

((Lea: Los cinco líos que frenan a la industria del acero))

Las importaciones han aumentado "a pesar de las repetidas afirmaciones chinas de que iban a reducir su capacidad siderúrgica", dijo el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, en una rueda de prensa en la Casa Blanca. "Es un impacto muy serio en la industria nacional".

Sin embargo, cuando un reportero le preguntó a Trump si la investigación aumentaría las tensiones con China mientras busca la ayuda de ese país para frenar los programas nucleares y de misiles de Corea del Norte, el mandatario dijo que la investigación comercial "no tiene nada que ver con China".

Las siderúrgicas estadounidenses tuvieron su mejor desempeño accionario colectivo desde 2003, tras una serie de casos comerciales exitosos que impusieron aranceles al metal extranjero.

A pesar del compromiso de China de reducir la capacidad siderúrgica anual del país en hasta 150 millones de toneladas antes de 2020, el país sigue siendo el mayor productor de acero del mundo y representa casi la mitad de la producción mundial de acero. Beijing argumenta que sus subsidios se adhieren a las reglas de la OMC y que el creciente exceso de capacidad en los mercados del acero es un problema mundial que debe resolverse en colaboración en foros como la Ocde.

((Lea: Los cambios en el comercio de Estados Unidos no serán muy rápidos, dice Warren Maruyama))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 22/01/2025 Pizza Hut y Telepizza dejarán 156 puntos de venta en Chile y abren espacio en mercado

Estas firmas ocupan el segundo y tercer lugar en cuanto a pizzerías con más puntos de venta en Chile, superadas por Papa John’s

Estados Unidos 24/01/2025 S&P 500 tuvo el mejor comienzo para un presidente desde 1985, subió 2% esta semana

El S&P 500 apenas registró cambios, el Nasdaq 100 cayó un 0,1%, el Dow Jones Industrial Average cayó un 0,3%; El Russell 2000 fluctuó.

Tecnología 22/01/2025 Amazon cerrará todos sus almacenes en Quebec y eliminará 1.900 puestos de trabajo

El anuncio no está relacionado con esos esfuerzos de sindicalización, dijo Amazon en su comunicado, dijo que no cerrará en otros lugares